LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Jeremy Reimer toma un paseo por el carril de la memoria, recordando los más de 20 años de (casi) constante uso de Microsoft Word y por qué, con la tecnología actual y las nuevas tendencias, piensa, que su relación con el programa podría estar en una fase final. "Entonces, ¿por qué no necesito más Word? Para calcular esto, he intentado volver a lo básico, la razón para la que Word fue diseñado originalmente para hacer. En los primeros días, el principal propósito de Word era tener listo un documento para que pueda imprimirlo. Como un estudiante que necesitaba para imprimir ensayos para poder entregarlos a su instructor. En la oficina para quien necesitaba imprimir los informes para que pudiera entragarlos a su supervisor.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
«Estimado Sr. López, hace unos días le escribí una carta sobre su supuesto apoyo al software libre y el concurso para la compra de 20.000 ordenadores con Windows. Tras escuchar sus respuestas sobre el tema, he decidido demostrarle con un par de vídeos, que, o bien sus asesores le engañan y usted nos transmite inocentemente esos engaños, o bien, usted nos engaña sobre su apoyo real y decidido al software libre. Sin más, le remito directamente a la carta completa y los vídeos de respuesta
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hace unos días se publicaban las ventajas del buscador Bing (al menos en su versión para USA), destacando principalmente la novedad de tratarse de un buscador semántico. Bien, hoy se publica en varios sitios, cómo Bing altera los resultados según su propia conveniencia (para algo hay que usar el motor semántico, digo yo). Por ejemplo si buscamos la frase: ...
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Microsoft, por primera vez, ha nombrado a los distribuidores de Linux Red Hat y Canonical como competidores a sus clientes empresariales de Windows en su presentación anual de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. El paso es un reconocimiento de la primera competencia de Linux viable a Microsoft Windows, debido principalmente a la utilización de Linux en los netbooks, que están aumentando en importancia como alternativa a los portátiles de tamaño completo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La consola de recuperación es el siguiente paso que hay que dar en caso de que ninguna opción de inicio pueda solventar un problema. Mediante la consola (a la que casi siempre se tendrá acceso independientemente de la gravedad del problema) es posible activar o desactivar servicios, borrar archivos (en NTFS) y otras muchas acciones administrativas a través de unos pocos comandos muy útiles. Como de costumbre, hay que conocerla antes de que realmente haga falta, e incluso preparar el sistema para poder hacer uso de ella con comodidad cuando sea necesario.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Ars Technica informa que Microsoft ha abierto "Gazelle", un nuevo prototipo de navegador que es el modelado de conceptos del diseño del sistema operativo. "Un equipo de investigación dirigido por Helen Wang de Microsoft ha publicado recientemente un informe acerca de un prototipo experimental de navegador llamado 'Gazelle' que utiliza procesos diferentes para mostrar el contenido de una página. Se basa en el concepto de navegación multiproceso, pero utiliza más el aislamiento y esto aumentaría las ventajas en la seguridad que ya son propias de  los modelos de navegación multiproceso. Pero...
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El sucesor de Vista se lanzará oficialmente el 22 de octubre sin embargo sólo cuatro de cada diez empresas adoptarán el nuevo sistema operativo. Según el sondeo realizado por ScriptLogic, E 42% dijo que la mayor razón para no adoptar Windows 7 era la "falta de tiempo y recursos".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Microsoft vive un momento difícil. No sabe como acabar con Windows Xp. La compañía había previsto eliminar su sistema más longevo tras el lanzamiento de Windows Vista, pero la demanda de Xp seguía siendo tan elevada que simplemente no pudieron. Tuvieron que ampliar la fecha de su muerte.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Viendo artículos de: Agosto de 2025

Filtro por Categorías