LinuxParty
No solo Windows y Mac OS X son afectados por agujeros de seguridad. Una vulnerabilidad que acaba de ser solucionada ha sido probablemente explotada durante seis meses.
La vulnerabilidad en cuestión está situada en el Linux network stack, y puede ser aprovechada por intrusos para asignar derechos de administrador a un usuario corriente. El error radica en el archivo “net/core/sock_diag.c”, que hace posible para un atacante desencadenar un acceso de tipo out-of-bounds, consiguiendo así acceso directo al kernel.
El código vulnerable fue incorporado a Linux 3.3 en enero de 2012, y detectado recientemente por el desarrollador Mathias Krause, quien también elaboró un parche que lo corrige.
Por su parte, el experto ruso en seguridad informática Alexander Peslyak ha encontrado un archivo tar en Pastebin, que utiliza la vulnerabilidad para un ataque concreto contra sistemas Linux. Algunos de los archivos tienen fecha julio de 2012, lo que implica que la vulnerabilidad ha sido conocida en círculos de hackers por más de seis meses.
Con todo, para explotar la vulnerabilidad se requiere acceso local al sistema. En otras palabras, no es posible utilizarlo para ataques remotos.
El agujero de seguridad ha sido clasificado con el número CVE 2013-1763 y se espera que todas las distribuciones de Linux sean actualizadas durante los próximos días. Por ahora, hay una actualización disponible para el kernel de Fedora 18, y para Ubuntu 12.10.
Red Hat y Suse Linux Enterprise Server utilizan versiones más antiguas del kernel, por lo que no se ven afectadas por la vulnerabilidad.
Fuente: Heise Online

-
Comunicaciones
- ¿Tesla hará un teléfono? Sí, dice Morgan Stanley
- La ley de radio AM a la que se oponen las industrias tecnológica y automotriz está a punto de aprobarse
- WhatsApp agrega opción para usar la misma cuenta en varios teléfonos
- Geary: un atractivo cliente de correo electrónico moderno para Linux
- La BBC resucita las transmisiones de onda corta de la era de la Segunda Guerra Mundial mientras Rusia bloquea las noticias sobre la invasión de Ucrania
- Cómo ver la Televisión gratis en Linux
- Revelado las misteriosas grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes de Thomas Edison
- Está el Ping de los blog nuevamente de moda?
- PostmarketOS, La distro Linux para tu teléfono móvil Smartphone
- Activar el modo oscuro de WhatsApp para iPhone y Android.
- Fallo en el WhatsApp podría secuestrar tu teléfono, actulización urgente.
- ¿Qué es la tecnología 5G y cómo cambiará nuestras vidas?
- TeamViewer inaugura su comunidad de usuarios en español
- Cómo grabar la pantalla en Linux
- ¿En qué gastamos la batería de nuestro móvil?