LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El sistema operativo Linux ha comenzado a adquirir fuerza en los móviles
con el ascenso del Android de Google al puesto número uno del ranking
mundial de smartphones el trimestre pasado, ayudado por una amplia
variedad de modelos de muchos vendedores.
"Con Microsoft y Nokia juntos y Android asentado, otros vendedores de dispositivos deberán contemplar otras áreas para evitar el colapso irreversible de los márgenes que acontecieron a los fabricantes de ordenadores", dijo Morgan Gillis, director de LiMo, a Reuters. LiMo, una fundación sin ánimo de lucro, espera beneficiarse del hecho de que da una voz mayor sobre el desarrollo de software a los operadores de telecomunicaciones, pero ha tenido dificultades para lograr una mayor adopción fuera de Japón.
El mercado para las plataformas de software en los móviles estuvo encabezado por el sistema operativo Symbian de Nokia durante una década, pero su posición se ha debilitado desde la llegada en 2007 del iPhone de Apple, culminando la semana pasada con el anuncio de que iba a adoptar el Windows Phone de Microsoft como su plataforma principal.
"La nueva alianza tiene un enorme lado positivo para Microsoft, aunque existe un riesgo importante de que los actuales vendedores del Windows Phone se sientan ahora alienados", dijo Gillis.
"Claramente es una aventura enorme para Nokia, pero estaban atrapados entre la espada y la pared".
Linux es la forma más popular de los llamados sistemas operativos gratuitos de código abierto, que permiten que los usuarios lo usen, cambien y compartan.
Los proveedores de Linux ganan dinero vendiendo mejoras y servicios técnicos, y Linux compite directamente con Microsoft, que cobra por su software Linux y se opone a compartir libremente su código fuente.
El lunes, LiMo presentó una nueva versión de su plataforma, que se espera que llegue al mercado de los teléfonos vendidos en la segunda mitad de 2011.
Vía Cibersur.com

"Con Microsoft y Nokia juntos y Android asentado, otros vendedores de dispositivos deberán contemplar otras áreas para evitar el colapso irreversible de los márgenes que acontecieron a los fabricantes de ordenadores", dijo Morgan Gillis, director de LiMo, a Reuters. LiMo, una fundación sin ánimo de lucro, espera beneficiarse del hecho de que da una voz mayor sobre el desarrollo de software a los operadores de telecomunicaciones, pero ha tenido dificultades para lograr una mayor adopción fuera de Japón.
El mercado para las plataformas de software en los móviles estuvo encabezado por el sistema operativo Symbian de Nokia durante una década, pero su posición se ha debilitado desde la llegada en 2007 del iPhone de Apple, culminando la semana pasada con el anuncio de que iba a adoptar el Windows Phone de Microsoft como su plataforma principal.
"La nueva alianza tiene un enorme lado positivo para Microsoft, aunque existe un riesgo importante de que los actuales vendedores del Windows Phone se sientan ahora alienados", dijo Gillis.
"Claramente es una aventura enorme para Nokia, pero estaban atrapados entre la espada y la pared".
Linux es la forma más popular de los llamados sistemas operativos gratuitos de código abierto, que permiten que los usuarios lo usen, cambien y compartan.
Los proveedores de Linux ganan dinero vendiendo mejoras y servicios técnicos, y Linux compite directamente con Microsoft, que cobra por su software Linux y se opone a compartir libremente su código fuente.
El lunes, LiMo presentó una nueva versión de su plataforma, que se espera que llegue al mercado de los teléfonos vendidos en la segunda mitad de 2011.
Vía Cibersur.com

-
Eventos
- Los 6 mejores administradores de listas de tareas pendientes para la línea de comandos de Linux
- La Mobile World Congress (MVC) amenaza con irse de Barcelona
- XXVIII Jornadas Técnicas del GULUC3M (Madrid): Call 4 talks
- Feliz 4 de Julio de 2016, Happy Independence Day
- Feliz 4 de Julio de 2015, Happy Independence Day
- Bilbao, capital mundial del software libre
- Granada acogerá el 12-14 enero la Conferencia Internacional Software Libre 2012
- Richard Stallman nos invita a votar ''es un arma importante''.
- La ''Libre Software World Conference'' gracias a Andalibre y Asolif
- Buen Servicio
- Cursillos de verano gratuitos de Software Libre en Deusto
- Apple actualiza el iPhone, Mac y OS X en la última WWDC
- Conferencia de Richard Stallman en el espacio CAMon de Alicante
- Miller: “Safari caerá el primero en el PWN2OWN de este año.”
- CENATIC organiza jornadas sobre ''Gestión de ONGs'' -GONGs-, software libre para