LinuxParty
Definición: Una aplicación se convierte en "portable", "simplemente" cuando a la hora de la compilación en vez de hacerse dinámicamente (se comparte el ejecutable con las librerías -las famosas dependencias-) se compila de forma estática, así, todo, ejecutable y librerías forman parte del ejecutable. Los chicos del proyecto portablelinuxapps nos trae el maravilloso mundo de las aplicaciones portables
a GNU/Linux. Esto implica que ya podemos disponer en nuestras aplicaciones favoritas para ejecutarlos en cualquier
equipo con Linux o simplemente probarlas. Más interesante aún es el hecho de poder utilizar el mismo ejecutable
en distintas distribuciones como por ejemplo, Ubuntu y Fedora. Y,
además, podemos despedirnos de las dependencias o de descomprimir el
archivo. La mecánica en PORTABLELINUXAPPS.org
es tan simple como descargar el programa, hacerlo ejecutable y
ejecutarlo.
A día de hoy ya cuentan con 53 aplicaciones tan variadas como Opera 10.60, TeamViewer 5 o Audacity por nombrar algunas pero su número crece rápidamente.

# Asignar atributos de ejecución chmod a+x aplicacion # #Ejecutar la aplicación ./aplicacion #
A día de hoy ya cuentan con 53 aplicaciones tan variadas como Opera 10.60, TeamViewer 5 o Audacity por nombrar algunas pero su número crece rápidamente.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux