LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Con iWatch una herramienta de monitorización de integridad de ficheros en tiempo real, para sistemas Linux. iWatch se puede ejecutar en dos modos:
Esta herramienta puede ser muy útil para monitorizar archivos sensibles o directorio, frente cualquier cambio. Como por ejemplo monitorizar de los archivos passwd o shadow, el directorio bin o supervisar el directorio de raíz de un sitio web, contra cualquier cambio indeseado.
Más información y descarga de iWacth:
http://iwatch.sourceforge.net/index.html

- Modo demonio -daemon-, donde iWatch se ejecuta como demonio del sistema y supervisa los blancos marcados en el archivo configuración xml.
- Modo comando, especificando todos los parámetros: blanco a monitorizar, dirección de correo a la que enviar informe, excepciones….
- Envía alertas de cambios al correo electrónico y permite configurar varios correos electrónicos por cada blanco a monitorizar.
- Permite usar excepciones de forma que si no se quiere supervisar un archivo concreto dentro de un directorio blanco se puede excluir.
- Permite configurar acciones a realizar cuando se detecta una modificación en el blanco que supervisa. Por ejemplo: configurar iWatch para que si se modifica un archivo restablecer una copia original del archivo.
- Permite configurar que aspectos se quieren monitorizar: cambios en atributos, modificaciones, apertura de fichero, cierre, si fue movido…
Esta herramienta puede ser muy útil para monitorizar archivos sensibles o directorio, frente cualquier cambio. Como por ejemplo monitorizar de los archivos passwd o shadow, el directorio bin o supervisar el directorio de raíz de un sitio web, contra cualquier cambio indeseado.
Más información y descarga de iWacth:
http://iwatch.sourceforge.net/index.html

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7