LinuxParty
El principal producto generado por Linaro será un sistema operativo homónimo especializado en procesadores ARM construido sobre el kernel Linux y el software libre de la Fundación GNU. En la filosofía detrás de Linaro podemos leer que
no es un conjunto de estándares, ni una distribución. De hecho, es un esfuerzo colaborativo entre compañías creadoras de sistemas embebidos para ayudar proyectos open source, tales como el kernel Linux y las herramientas GNU, tanto como sea posible [...] Buscamos coincidir con ellos en Linaro, haciendo todos nuestros planes, intenciones y código, abiertos y de libre acceso.
Kerry McGuire, de ARM, describe bien la importancia de Linaro:
Hemos comenzado la era del cómputo orientado a dispositivos [...] Linaro definitivamente no es un reemplazo completo de distribuciones como Android, LiMo, MeeGo, Ubuntu o incluso WebOS. Linaro es una forma con la que esas distribuciones Linux y cualquier innovador open source podrá acercarse rápidamente al mercado y tomar ventaja de las últimos SoC [System-on-Chip] basados en ARM.
Linaro, según fue dicho durante el anuncio,
proveerá una base estable y optimizada para distribuciones y desarrolladores para crear nuevas versiones optimizadas de herramientas, kernel y middleware, validado para un amplio rango de SoC, cada seis meses.
Por el momento Linaro cuenta con 25 empleados asentados en el Reino Unido. La primera versión del software y las herramientas están agendadas para ser publicadas en noviembre de 2010. Se espera que provea un montón de optimizaciones para la familia de procesadores ARM Cortex.
Por su parte, Mark Shuttleworth ofrece un interesante análisis del papel de Linaro en el ecosistema Linux. También nos hace saber que el equipo Ubuntu está trabajando muy de cerca con Linaro para alzarle sobre todo el software y la experiencia que han acumulado.
Aunque ya existen distribuciones Linux especializadas ARM, creo que Linaro -así como el MeeGo de Intel y Nokia- ofrece un excelente ejemplo a la industria sobre cómo crear software sin faltar a su negocio. ni a los principios de colaboración de las comunidades open source. Y no sé ustedes, pero yo ya quiero conocer los primeros dispositivos con Linaro.
Vía: Bitelia.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta