LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una de las ventajas de nuestro querido sistema operativo GNU/Linux es la
posibilidad de instalarlo en máquinas de bajas prestaciones, alargando
la vida de nuestros antiguos pcs, cuyas capacidades hacen imposible el
apectable uso de otros SO (como Windows).
Pues bien, he aquí la historia de un viejo tablet pc Fujitsu Siemens Stylistic con Windows XP Tablet Edition instalado de fábrica. Decir que su uso había sido desde sus inicios inaceptable debido al consumo de recursos de su SO, y de sus bajas prestaciones: Pentium Celeron 933 Mhz, 256 Mb de RAM, gráfica Intel integrada (muy antigua) y Disco de 40 Gb. Limitado a ser nada más que un reproductor de música a tiempo parcial, se ha convertido ahora en una máquina que rebosa dignidad. (Continúa, excelente y gracias por mandarlo)
Ahora luce un ligero ArchLinux, con Gnome, GIMP, emesene, OpenOffice, etc. Windows ya no existe en él. El problema era sin embargo y a pesar del favorable cambio, un difícil uso debido a la falta de teclado propio, y a tener que sujetarlo derecho para poder usar su teclado por infrarojos incluido en la compra, haciendo difícil su uso para trabajar decentemente. Así pues, llegó el momento de corregir el último de sus defectos y convertirlo en un Ordenador Portatil... He aquí el resultado final xD:

Pues bien, he aquí la historia de un viejo tablet pc Fujitsu Siemens Stylistic con Windows XP Tablet Edition instalado de fábrica. Decir que su uso había sido desde sus inicios inaceptable debido al consumo de recursos de su SO, y de sus bajas prestaciones: Pentium Celeron 933 Mhz, 256 Mb de RAM, gráfica Intel integrada (muy antigua) y Disco de 40 Gb. Limitado a ser nada más que un reproductor de música a tiempo parcial, se ha convertido ahora en una máquina que rebosa dignidad. (Continúa, excelente y gracias por mandarlo)
Ahora luce un ligero ArchLinux, con Gnome, GIMP, emesene, OpenOffice, etc. Windows ya no existe en él. El problema era sin embargo y a pesar del favorable cambio, un difícil uso debido a la falta de teclado propio, y a tener que sujetarlo derecho para poder usar su teclado por infrarojos incluido en la compra, haciendo difícil su uso para trabajar decentemente. Así pues, llegó el momento de corregir el último de sus defectos y convertirlo en un Ordenador Portatil... He aquí el resultado final xD:


Comentarios
Que bueno!
Cómo se lo ha currado el tío!