LinuxParty
Es cada vez más habitual que nuestros sitios favoritos se encuentren
bloqueados en los entornos laborales. Ni que hablar en países como China, donde censuran hasta los resultados de los buscadores. PHProxy es una de las tantas propuestas para superar estas limitaciones, pero con un detalle: se instala en tu propio servidor web.

Tras descargarlo y descomprimir el paquete, deberás copiarlo a un directorio de tu servicio de alojamiento, el cual deberá permitir la ejecución de código PHP. Con ese paso cumplido, basta con ingresar desde el browser a una dirección similar a www.tusitio.com/phproxy, donde también aparecerán diversos parámetros destinados a proteger tu anonimato.
Algo que deberás tener en cuenta, es el consumo de ancho de banda, en especial si el plan que posees es bastante limitado. Aunque el proyecto lleva años abandonado, debería funcionar correctamente en la mayoría de las instalaciones, ahorrándote las molestas publicidades o topes que suelen imponer algunos servicios de navegación anónima.
Vía: Kabytes

-
Linux
- Trabajando y como funciona el Menú GRUB.
- Linux en el AIRBUS 380
- Cómo montar un sistema de vigilancia casero en Linux
- Construye inteligentemente, Scripts que no requieran toda tu atención.
- Migrando de Windows a Linux.
- Top de los 25 comandos mas útiles para el administrador novato
- Enemigo de Linux está al borde de la quiebra
- La compañía aérea Spainair migra a Linux
- La crisis de la identidad de Linux
- Linux descargará tus drivers automáticamente
- The Perfect Desktop - Ubuntu Studio 7.10
- Driver NTFS-3G 1.10