LinuxParty

Hay muchas distribuciones Linux, yo me decidí por Ubuntu 9.10 Karmic Koala, aparte de ser una de las distribuciones más usadas, anteriormente había leído una entrada de José JDF explicando de qué iba el asunto. La instalación fue más sencilla de lo que esperaba ya que tiene una opción de probar el sistema sin tener que instalarlo realmente, en este link esta muy bien explicado.
Lo primero que me llamo la atención fue el escritorio, mejor dicho los escritorios ya que cuenta con dos aéreas de trabajo que puedes alternar, lo segundo fue comprobar que todo funcionaba correctamente, teclado, impresora, controladores gráficos, sonido, conexión a internet, ante esto me decidí ha hacer la instalación real.
De momento me estoy familiarizando con el entorno, ya que para un usuario de Windows es un poco diferente, pero tampoco es tanta la diferencia, cambian los nombres pero la función es similar; El terminal seria la consola de Windows, el sistema seria el panel de control, los paquetes serian los archivos etc.…
En estos momentos estoy personalizando un poco el aspecto gracia a este artículo que encontré:
Qué hacer después de instalar Ubuntu 9.10 Karmic Koala
Los resultados que voy logrando me gustan y me parece que no volveré a utilizar en mi ordenador Windows, aunque lo tenga instalado ya que mi hija es muy pequeña todavía para enseñarle cosas nuevas y es con Windows con lo que sabe funcionar.
Del blog de josepin.net

-
Linux
- Trabajando y como funciona el Menú GRUB.
- Linux en el AIRBUS 380
- Cómo montar un sistema de vigilancia casero en Linux
- Construye inteligentemente, Scripts que no requieran toda tu atención.
- Migrando de Windows a Linux.
- Top de los 25 comandos mas útiles para el administrador novato
- Enemigo de Linux está al borde de la quiebra
- La compañía aérea Spainair migra a Linux
- La crisis de la identidad de Linux
- Linux descargará tus drivers automáticamente
- The Perfect Desktop - Ubuntu Studio 7.10
- Driver NTFS-3G 1.10