LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Hay muchas distribuciones Linux, yo me decidí por Ubuntu 9.10 Karmic Koala, aparte de ser una de las distribuciones más usadas, anteriormente había leído una entrada de José JDF explicando de qué iba el asunto. La instalación fue más sencilla de lo que esperaba ya que tiene una opción de probar el sistema sin tener que instalarlo realmente, en este link esta muy bien explicado.
Lo primero que me llamo la atención fue el escritorio, mejor dicho los escritorios ya que cuenta con dos aéreas de trabajo que puedes alternar, lo segundo fue comprobar que todo funcionaba correctamente, teclado, impresora, controladores gráficos, sonido, conexión a internet, ante esto me decidí ha hacer la instalación real.
De momento me estoy familiarizando con el entorno, ya que para un usuario de Windows es un poco diferente, pero tampoco es tanta la diferencia, cambian los nombres pero la función es similar; El terminal seria la consola de Windows, el sistema seria el panel de control, los paquetes serian los archivos etc.…
En estos momentos estoy personalizando un poco el aspecto gracia a este artículo que encontré:
Qué hacer después de instalar Ubuntu 9.10 Karmic Koala
Los resultados que voy logrando me gustan y me parece que no volveré a utilizar en mi ordenador Windows, aunque lo tenga instalado ya que mi hija es muy pequeña todavía para enseñarle cosas nuevas y es con Windows con lo que sabe funcionar.
Del blog de josepin.net

-
Creative Commons
- Organizar tu horario con Crontab y Kdialog
- Francia publica nuevamente su lista de referencia de Software Libre
- 2 millones de imágenes libres
- OpenCuriosity: El primer Rover OpenSource y OpenHardware
- Crowfunding y Open Source, una combinación poderosa
- Debian permite el uso de marcas para las actividades comerciales
- Creative Commons está de décimo aniversario
- Diputada pirata alemana contra la descarga de su propio libro
- 'Teaser' de El Cosmonauta
- La TV pública australiana libera gran parte de su archivo bajo Creative Commons
- GPL, el copyleft al alza
- Photo Pin, un buscador de imágenes y fotos libres con licencia Creative Commons
- Flickr supera los 200 millones de imágenes Creative Commons
- Varios países negocian un acuerdo (ACTA) para acabar con el P2P de obras proteg
- ¿Qué es No-Comercial? Una encuesta de Creative Commons