LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Keith Curtis ingresó a Microsoft en 1993 para incorporarse al equipo de
Microsoft Word, en esos años el equipo tenía sólo 20 personas, la misma
cantidad que hoy en día Sun mantiene trabajando para OpenOffice
completo. Tras retirarse de la compañía después de 11 años, conoció el
software que se crea fuera de Microsoft gracias al desarrollo abierto,
y presentó sus puntos de vista.
Keith también dice que los nuevos releases ya no son tan importantes como alguna vez lo fueron. Antes de que las aplicaciones web fueran dominantes, Microsoft necesitaba que los desarrolladores de aplicaciones y partners crearan nuevas versiones para su sistema operativo y que usara las bondades de éste. Así pasó con Windows 95 y la introducción de los 32-bit y multitarea preemptiva, y posterioremente con Windows XP y el kernel de NT.
Para Keith, el hecho de que construir software es complejo para todos, pero la dificultad adicional para Microsoft es mantener la compatibilidad con todo lo que ya existe. Después de haber visto tanto el código de Microsoft como el de otros sistemas, Keith cree que la mayor ventaja de Mac OSX y Linux es que no tienen que cargar con tanto código antiguo.
Aunque Windows 7 no hará que los usuarios de Apple vuelvan, si podría reducir el crecimiento perdido con Vista, y Microsoft perfectamente puede solucionar los problemas que Apple destaca en sus anuncios de PC vs Mac.
Sin embargo, Keith dice que el caso de Linux es diferente, porque puede correr en hardware barato, tiene una gran cantidad de programadores en todo el mundo, menos código obsoleto, un mejor modelo de desarrollo y además se puede conseguir gratis.
Keith también destaca las aplicaciones que vienen en un sistema Linux moderno, como por ejemplo el soporte de múltiples protocolos de mensajería en una sola aplicación (N del E: y OpenOffice). Finalmente destaca una característica que ningún otro sistema tiene: una gran cantidad de aplicaciones libres e instalables con un sólo click.
Aunque muchos programas no están tan bien terminados como Firefox, por nombrar un caso, hay muchos que ya son suficientemente buenos y a diferencia de su competencia, van mejorando a medida de que la base de usuarios crece, gracias a su modelo de desarrollo.
Después de sus 11 años en Microsoft, Keith Curtis escribió el libro After the Software Wars que también está disponible para descarga. Keith dice que se decidió a escribir el libro cuando dejó Microsoft y comenzó a usar Fedora Core para ver cómo vivía la otra mitad del mundo. (FayerWayer)
InfoPlanet

Keith también dice que los nuevos releases ya no son tan importantes como alguna vez lo fueron. Antes de que las aplicaciones web fueran dominantes, Microsoft necesitaba que los desarrolladores de aplicaciones y partners crearan nuevas versiones para su sistema operativo y que usara las bondades de éste. Así pasó con Windows 95 y la introducción de los 32-bit y multitarea preemptiva, y posterioremente con Windows XP y el kernel de NT.
Para Keith, el hecho de que construir software es complejo para todos, pero la dificultad adicional para Microsoft es mantener la compatibilidad con todo lo que ya existe. Después de haber visto tanto el código de Microsoft como el de otros sistemas, Keith cree que la mayor ventaja de Mac OSX y Linux es que no tienen que cargar con tanto código antiguo.
Aunque Windows 7 no hará que los usuarios de Apple vuelvan, si podría reducir el crecimiento perdido con Vista, y Microsoft perfectamente puede solucionar los problemas que Apple destaca en sus anuncios de PC vs Mac.
Sin embargo, Keith dice que el caso de Linux es diferente, porque puede correr en hardware barato, tiene una gran cantidad de programadores en todo el mundo, menos código obsoleto, un mejor modelo de desarrollo y además se puede conseguir gratis.
Keith también destaca las aplicaciones que vienen en un sistema Linux moderno, como por ejemplo el soporte de múltiples protocolos de mensajería en una sola aplicación (N del E: y OpenOffice). Finalmente destaca una característica que ningún otro sistema tiene: una gran cantidad de aplicaciones libres e instalables con un sólo click.
Aunque muchos programas no están tan bien terminados como Firefox, por nombrar un caso, hay muchos que ya son suficientemente buenos y a diferencia de su competencia, van mejorando a medida de que la base de usuarios crece, gracias a su modelo de desarrollo.
He usado Linux por cuatro años y he visto mejoras drásticas, incluso el ritmo del progreso se incrementa. De hecho, después de varios años investigando sobre el tema, me he convencido de que Linux es el futuro de la computación, así como Wikipedia es el futuro de la enciclopedia.
Después de sus 11 años en Microsoft, Keith Curtis escribió el libro After the Software Wars que también está disponible para descarga. Keith dice que se decidió a escribir el libro cuando dejó Microsoft y comenzó a usar Fedora Core para ver cómo vivía la otra mitad del mundo. (FayerWayer)
InfoPlanet

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7