LinuxParty
El gobierno federal canadiense ha abierto un proceso de información para que los distintos proveedores presenten ofertas de software con el único requisito de que estén libres de cargos de licencias, citando expresamente al software libre o propietario freeware.
Entre las categorías sobre las que se recaba información se citan
sistemas operativos, suites ofimáticas, navegadores de Internet,
servidores de aplicaciones y herramientas de desarrollo. [Vía The Inquirer.]El software aludido se pide para el departamento de obras públicas y
servicios gubernamentales canadienses en general, apreciándose además
información sobre las directrices e impacto que tendría el despliegue
del un software determinado. Aunque el programa no es un concurso de
adjudicación, medios del país como CBCnews se preguntan si se abre una puerta para el software open source.
El responsable de la asociación canadiense de Open Source se ha apresurado a indicar que “dado el estado de la economía mundial ¿cómo no se puede considerar seriamente la posibilidad de abaratar el coste del software?”, esperando que este proceso de lugar a una política gubernamental que otorgue “igualdad de condiciones” a los proveedores de software abierto, resaltando a su juicio sus ventajas y no sólo financieras.
A este respecto y como todos sabemos, el gratis total aplicado a empresas o administraciones no existe ni en el software libre, por lo que la iniciativa deberá complementarse en el futuro con un concurso que aborde costes, ventajas e inconvenientes, tanto de software libre como propietario. La notoriedad del asunto viene porque es la primera vez que desde el gobierno canadiense se plantea una solicitud de información de este tipo, lo que indica que al menos se pondrán encima de la mesa todas las opciones.

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10