LinuxParty
Aunque HP ha sido la más lenta en dar soporte a GNU/Linux en el ámbito
doméstico, la compañía lleva mucho tiempo dando soporte a este sistema
en servidores, HP soporta actualmente a RHEL (Red Hat Enterprise
Linux), Novell (SUSE Linux Enterprise Server), Oracle Enterprise Linux,
e incluso apoya a la comunidad Debian ofreciendo soporte para sus
servidores. Ahora HP está a punto de añadir Ubuntu a su linea de
servidores ProLiant.
Canonical, la empresa matriz de Ubuntu, ha estado trabajando con el objetivo de llevar Ubuntu a los servidores de la empresa desde hace algún tiempo. Ubuntu inició sus pasos hacia el entorno servidor a mediados del 2006 con Ubuntu 6.06 LTS, su primera versión con soporte a largo plazo. Cuando Wikipedia optó por Ubuntu para sus servidores, Canonical se había inscrito oficialmente en el mundo de los sistemas operativos para servidores.

Canonical, la empresa matriz de Ubuntu, ha estado trabajando con el objetivo de llevar Ubuntu a los servidores de la empresa desde hace algún tiempo. Ubuntu inició sus pasos hacia el entorno servidor a mediados del 2006 con Ubuntu 6.06 LTS, su primera versión con soporte a largo plazo. Cuando Wikipedia optó por Ubuntu para sus servidores, Canonical se había inscrito oficialmente en el mundo de los sistemas operativos para servidores.
Algunas cosas son más fáciles de lo que parecen…
El acuerdo de HP
HP se ha asociado con Canonical para ofrecer toda la certificación de hardware en Ubuntu para su linea de servidores ProLiant. Esta certificación significa que HP dice que Ubuntu es un sistema operativo compatible con estos servidores. Ambas empresas ya están cooperando para asegurar que Ubuntu trabajará perfectamente con los servidores certificados.
Gracias a este acuerdo, Canonical va acercándose a su objetivo, que es conseguir ser auto-suficiente, y parece que, si siguen por esta linea, lo conseguirán…Puedes ver un vídeo de Ubuntu Server aquí

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10