LinuxParty
Convertir nuestro PC con Linux en un completo Media Center es desde hace tiempo posible, pero parece que la cosa se ha puesto de moda, porque existen varias aplicaciones disponibles y muy potentes para lograr nuestros propósitos.
Es probable que la más conocida de todas ellas sea MythTV, una solución excepcional de la que ya he hablado extensivamente en mi otro blog y en la que de hecho se basan varias distribuciones con el propósito de facilitar la puesta en marcha de un Media Center. Sin embargo esas distribuciones específicas no son las únicas protagonistas, ya que si eres usuario de GNU/Linux puedes disfrutar de esas mismas aplicaciones desde tu escritorio.
En el artículo original se describen 8 de esas opciones, a saber: XBMC, Entertainer, Elisa, MythTV, Freevo, GeeXboX, My Media System y LinuxMCE. De esta última no tengo buen recuerdo, y aunque se supone que integra opciones adicionales de domótica, VoIP o videovigilancia, su puesta en marcha es una pequeña pesadilla.

Es probable que la más conocida de todas ellas sea MythTV, una solución excepcional de la que ya he hablado extensivamente en mi otro blog y en la que de hecho se basan varias distribuciones con el propósito de facilitar la puesta en marcha de un Media Center. Sin embargo esas distribuciones específicas no son las únicas protagonistas, ya que si eres usuario de GNU/Linux puedes disfrutar de esas mismas aplicaciones desde tu escritorio.
En el artículo original se describen 8 de esas opciones, a saber: XBMC, Entertainer, Elisa, MythTV, Freevo, GeeXboX, My Media System y LinuxMCE. De esta última no tengo buen recuerdo, y aunque se supone que integra opciones adicionales de domótica, VoIP o videovigilancia, su puesta en marcha es una pequeña pesadilla.
Algunas con más posibilidades y otras con menos, pero lo cierto es que todas ellas vuelven a demostrar que una de las mejores virtudes de Linux es la gran cantidad de opciones que uno puede elegir.
vINQulos

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?