LinuxParty
Solo un año le falta a Linux
para convertirse en mayor de edad. Una mayoría de edad legal, claro,
porque la madurez ya hace tiempo que la alcanzó. Fue ayer domingo
cuando se cumplían 17 años de Linux, contados desde el día que su fundador, Linus Torvalds, publicó la primera versión pública de su código fuente.
Es gracioso leer el mensaje original con el anuncio, donde Linus cuenta que This is a program for hackers by a hacker.
Su intención original no era otra que trastear un poco y aprender al
mismo tiempo como se desarrollaba un sistema operativo, mientras
esperaba la aparición de Hurd, que tenía que ser la versión de Unix de
GNU.
Pero, por de pronto, Linux ha conseguido triunfar mientras que Hurd sigue siendo poco más que vaporware. Y lo que empezó siendo un proyecto de un estudiante finlandés se ha convertido en toda una revolución.

A día de hoy son pocos los equipos que no disponen de una versión de Linux que pueda funcionar en ellos, desde ordenadores hasta reproductores de música y vídeo o teléfonos móviles. Su versatilidad y potencia lo han hecho posible.
Y, aunque de momento no ha conseguido llegar de forma masiva al escritorio, donde Windows sigue siendo el gran exponente, se han dado pasos importantes, especialmente con el lanzamiento de ultraportátiles, muchos de ellos equipados con alguna distribución de Linux.
No nos queda otra que felicitar al padre de la criatura, Linus Torvalds, y agradecerle todo lo que su sistema operativo ha hecho por nosotros.
Vía: Genbeta.

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?