LinuxParty
[Vía Slashdot]
El crecimiento de Linux en la gran empresa es evidente si uno se fija
en cosas como su relevancia en Wall Street. Cada vez más firmas de
inversión que dependen de la velocidad de las transacciones y de
sistemas de comunicación eficientes apuestan por sistemas operativos
Linux. Sobre todo ahora que existen ediciones específicas de Linux de Tiempo Real
que garantizan estos requisitos. El único problema que parecen ver las
empresas es el modelo de licencias open source, que les obliga a
compartir sus mejoras en el código con el resto de la comunidad. Con
todo y con eso, las 14 mayores empresas de inversión presentes en Wall
Street ya tienen una base instalada de más del 70% de SS.OO. Linux en
sus servidores.»
Update: 06/15 11:40 GMT by Y : Conviene aclarar una vez más (como ha hecho oportunamente un lector anónimo) que las licencias open source (o libres) no obligan a compartir las mejoras efectuadas en el código. Es un meme falso, ya que esto solo sucede en las licencias recíprocas tipo copyleft y solamente en el caso de que se decida redistribuir el código modificado.

Update: 06/15 11:40 GMT by Y : Conviene aclarar una vez más (como ha hecho oportunamente un lector anónimo) que las licencias open source (o libres) no obligan a compartir las mejoras efectuadas en el código. Es un meme falso, ya que esto solo sucede en las licencias recíprocas tipo copyleft y solamente en el caso de que se decida redistribuir el código modificado.

-
Linux
- Trabajando y como funciona el Menú GRUB.
- Linux en el AIRBUS 380
- Cómo montar un sistema de vigilancia casero en Linux
- Construye inteligentemente, Scripts que no requieran toda tu atención.
- Migrando de Windows a Linux.
- Top de los 25 comandos mas útiles para el administrador novato
- Enemigo de Linux está al borde de la quiebra
- La compañía aérea Spainair migra a Linux
- La crisis de la identidad de Linux
- Linux descargará tus drivers automáticamente
- The Perfect Desktop - Ubuntu Studio 7.10
- Driver NTFS-3G 1.10