LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
¿Cuántos programadores escriben código de manera regular para el kernel de Linux? ¿Cuántas empresas y organizaciones le dan soporte? ¿Cuántos usuarios lo utilizan? Para resolver estas y muchas otras cuestiones se ha presentado Linux Kernel Development: How Fast is it Going, Who is doing it and Who is Sponsoring it?,
un estudio que ha llevado a cabo la Linux Foundation con la sana
intención de acercar al común de los mortales detalles poco conocidos
del sistema del pingüino.
El trabajo ha sido elaborado por los desarrolladores del kernel Jonathan Crobet y Greg Korah-hartman y la directora de esta misma organización Amanda McPherson y contiene detalles tan interesantes como estos que os paso a resumir:
Fuente: Abadía Digital.

El trabajo ha sido elaborado por los desarrolladores del kernel Jonathan Crobet y Greg Korah-hartman y la directora de esta misma organización Amanda McPherson y contiene detalles tan interesantes como estos que os paso a resumir:
- El número de desarrolladores del kernel se ha triplicado en los últimos 3 años
- Ahora mismo contribuyen a cada kernel más de 1.000 programadores procedentes de más de 100 organizaciones
- Entre el 70% y el 95% de estos desarrolladores reciben una remuneración económica por su trabajo, lo que echa por tierra el mito de que la mayor parte de los programadores de software libre no ganan un duro por el código que producen
- Más del 70% de las contribuciones al kernel provienen de programadores que trabajan en compañías como IBM, Intel, The Linux Foundation, MIPS Technology, Novell y Red Hat
- Cada día se añaden una media de 3.621 líneas de código al kernel
- Un nuevo kernel es liberado, de media, cada 2,7 meses
- El tamaño del kernel ha crecido un 10% anual desde 2005
- Nunca en la historia de la computación ha habido tantas compañías, organizaciones, desarrolladores y usuarios trabajando en un sólo proyecto de software
Fuente: Abadía Digital.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER