LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Canonical ha prestentado Ubuntu Mobile, un sistema operativo abierto para dispositivos MID (Mobile Internet Devices).
Una suite de aplicaciones que funcionan perfectamente para satisfacer todas las necesidades digitales de trabajadores, estudiantes o cualquier persona que esté en movimiento
Acceso a Facebook, MSN, YouTube, Dailymotion, juegos 3D, GPS, mapas, etc. En definitiva, una experiencia plena enfocada a la nueva Web 2,0 en tus manos como un dispositivo poderoso y pequeño que es fácil y divertido de utilizar.
El desarrollo de dicha plataforma se realiza conjuntamente con Intel y la comunidad de desarrollo de software de código abierto. Intel quiere popularizar éstos dispositivos MID junto a los UMPC (Ultra Mobile Personal Computer). Desde su página oficial podemos ver los proyectos que tiene entre manos.
Pantalla Multi Táctil
El sistema está enfocado a dispositivos táctiles, incluso con multi-touch (como el iphone), para acceder a todas las aplicaciones utilizando el dedo. Con este sistema podremos acceder a las aplicaciones pulsando sobre ellas, ampliar y reducir las fotos con los dedos, pasar a la siguiente imágen arrastrándola, navegar por el contenido de la web y hacer scroll con los dedos, etc. Herramientas que los usuarios del iPhone ya conocen y están habituados a utilizar.
Características MID´s
Para sacar todo el partido a este sistema, los dispositivos MID deberán incorporar las siguientes características:
Ubuntu Mobile es un sistema muy personalizable, donde el usuario podrá cambiar su tema de escritorio, iconos, gadgets, etc.
Además, al ser código abierto, podrá incluir nuevos elementos que programen por sí mismos o consigan a través de otros usuarios de la comunidad.
Fuente: http://historiasdequeso.blogspot.com/2008/02/presentado-ubuntu-mobile.html

Una suite de aplicaciones que funcionan perfectamente para satisfacer todas las necesidades digitales de trabajadores, estudiantes o cualquier persona que esté en movimiento
Acceso a Facebook, MSN, YouTube, Dailymotion, juegos 3D, GPS, mapas, etc. En definitiva, una experiencia plena enfocada a la nueva Web 2,0 en tus manos como un dispositivo poderoso y pequeño que es fácil y divertido de utilizar.
El desarrollo de dicha plataforma se realiza conjuntamente con Intel y la comunidad de desarrollo de software de código abierto. Intel quiere popularizar éstos dispositivos MID junto a los UMPC (Ultra Mobile Personal Computer). Desde su página oficial podemos ver los proyectos que tiene entre manos.
Pantalla Multi Táctil
El sistema está enfocado a dispositivos táctiles, incluso con multi-touch (como el iphone), para acceder a todas las aplicaciones utilizando el dedo. Con este sistema podremos acceder a las aplicaciones pulsando sobre ellas, ampliar y reducir las fotos con los dedos, pasar a la siguiente imágen arrastrándola, navegar por el contenido de la web y hacer scroll con los dedos, etc. Herramientas que los usuarios del iPhone ya conocen y están habituados a utilizar.
Características MID´s
Para sacar todo el partido a este sistema, los dispositivos MID deberán incorporar las siguientes características:
- Dispositivos pequeños y ligeros
- Pantalla táctil entre 4 y 7 pulgadas
- Teclado Virtual o Físico
- Wi-Fi, 3G, Bluetooth, GPS, WiMAX
- Entre 2GB y 8GB de memoria Flash o HDD con 256MB o 512MB de RAM
- OpenGL 3D
- USB, camara, conexión de auriculares, altavoces y micrófono.
Ubuntu Mobile es un sistema muy personalizable, donde el usuario podrá cambiar su tema de escritorio, iconos, gadgets, etc.
Además, al ser código abierto, podrá incluir nuevos elementos que programen por sí mismos o consigan a través de otros usuarios de la comunidad.
Fuente: http://historiasdequeso.blogspot.com/2008/02/presentado-ubuntu-mobile.html

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7