LinuxParty
Canonical ha prestentado Ubuntu Mobile, un sistema operativo abierto para dispositivos MID (Mobile Internet Devices).
Una suite de aplicaciones que funcionan perfectamente para satisfacer todas las necesidades digitales de trabajadores, estudiantes o cualquier persona que esté en movimiento
Acceso a Facebook, MSN, YouTube, Dailymotion, juegos 3D, GPS, mapas, etc. En definitiva, una experiencia plena enfocada a la nueva Web 2,0 en tus manos como un dispositivo poderoso y pequeño que es fácil y divertido de utilizar.
El desarrollo de dicha plataforma se realiza conjuntamente con Intel y la comunidad de desarrollo de software de código abierto. Intel quiere popularizar éstos dispositivos MID junto a los UMPC (Ultra Mobile Personal Computer). Desde su página oficial podemos ver los proyectos que tiene entre manos.
Pantalla Multi Táctil
El sistema está enfocado a dispositivos táctiles, incluso con multi-touch (como el iphone), para acceder a todas las aplicaciones utilizando el dedo. Con este sistema podremos acceder a las aplicaciones pulsando sobre ellas, ampliar y reducir las fotos con los dedos, pasar a la siguiente imágen arrastrándola, navegar por el contenido de la web y hacer scroll con los dedos, etc. Herramientas que los usuarios del iPhone ya conocen y están habituados a utilizar.
Características MID´s
Para sacar todo el partido a este sistema, los dispositivos MID deberán incorporar las siguientes características:
Ubuntu Mobile es un sistema muy personalizable, donde el usuario podrá cambiar su tema de escritorio, iconos, gadgets, etc.
Además, al ser código abierto, podrá incluir nuevos elementos que programen por sí mismos o consigan a través de otros usuarios de la comunidad.
Fuente: https://historiasdequeso.blogspot.com/2008/02/presentado-ubuntu-mobile.html

Una suite de aplicaciones que funcionan perfectamente para satisfacer todas las necesidades digitales de trabajadores, estudiantes o cualquier persona que esté en movimiento
Acceso a Facebook, MSN, YouTube, Dailymotion, juegos 3D, GPS, mapas, etc. En definitiva, una experiencia plena enfocada a la nueva Web 2,0 en tus manos como un dispositivo poderoso y pequeño que es fácil y divertido de utilizar.
El desarrollo de dicha plataforma se realiza conjuntamente con Intel y la comunidad de desarrollo de software de código abierto. Intel quiere popularizar éstos dispositivos MID junto a los UMPC (Ultra Mobile Personal Computer). Desde su página oficial podemos ver los proyectos que tiene entre manos.
Pantalla Multi Táctil
El sistema está enfocado a dispositivos táctiles, incluso con multi-touch (como el iphone), para acceder a todas las aplicaciones utilizando el dedo. Con este sistema podremos acceder a las aplicaciones pulsando sobre ellas, ampliar y reducir las fotos con los dedos, pasar a la siguiente imágen arrastrándola, navegar por el contenido de la web y hacer scroll con los dedos, etc. Herramientas que los usuarios del iPhone ya conocen y están habituados a utilizar.
Características MID´s
Para sacar todo el partido a este sistema, los dispositivos MID deberán incorporar las siguientes características:
- Dispositivos pequeños y ligeros
- Pantalla táctil entre 4 y 7 pulgadas
- Teclado Virtual o Físico
- Wi-Fi, 3G, Bluetooth, GPS, WiMAX
- Entre 2GB y 8GB de memoria Flash o HDD con 256MB o 512MB de RAM
- OpenGL 3D
- USB, camara, conexión de auriculares, altavoces y micrófono.
Ubuntu Mobile es un sistema muy personalizable, donde el usuario podrá cambiar su tema de escritorio, iconos, gadgets, etc.
Además, al ser código abierto, podrá incluir nuevos elementos que programen por sí mismos o consigan a través de otros usuarios de la comunidad.
Fuente: https://historiasdequeso.blogspot.com/2008/02/presentado-ubuntu-mobile.html

-
Linux
- Trabajando y como funciona el Menú GRUB.
- Linux en el AIRBUS 380
- Cómo montar un sistema de vigilancia casero en Linux
- Construye inteligentemente, Scripts que no requieran toda tu atención.
- Migrando de Windows a Linux.
- Top de los 25 comandos mas útiles para el administrador novato
- Enemigo de Linux está al borde de la quiebra
- La compañía aérea Spainair migra a Linux
- La crisis de la identidad de Linux
- Linux descargará tus drivers automáticamente
- The Perfect Desktop - Ubuntu Studio 7.10
- Driver NTFS-3G 1.10