LinuxParty
La mayoría de distros de Linux usan por defecto ext3, un sistema de archivos con journaling que funciona estupendamente, aunque dependiendo del uso puede dar mejores o peores rendimientos. Pero la comparativa para saber cual es mejor si ext2, ext3, reiserfs, jfs, etc etc sería para hacer otro artículo. ¡Que alguien se anime !
Bueno, lo que nos ocupa es que estamos en nuestra distro favorita de Linux ;) y borramos una carpeta entera o un archivo sin querer… bueno pues … ¡no todo está perdido!
Rápidamente monta un disco USB con espacio y vuelca tu sistema de archivos en ese disco. Un ejemplo:
Nuestra particion con datos borrados es por ejemplo /dev/sda1 y hemos montado un disco USB con muuucho espacio libre, de hecho con tanto o más de lo que ocupa el disco de nuestro ordenador.
Copiamos nuestro disco completo en un archivo dentro del disco USB con la utilidad dd :
dd if=/dev/sda1 of=/media/usb/archivo_con_disco_a_recuperar.dd
Ahora instalamos la utilidad de análisis fornese “autopsy” que está en los prepositorios de debian.
http://www.sleuthkit.org/autopsy/
La arrancamos desde el usuario root y dejamos la consola con la utilidad corriendo, mientras que abrimos un navegador que apunte a http://localhost:9999/autopsy con lo que nos conectamos a la utilidad de autopsias.
En el interfaz creamos un nuevo caso con cualquier nombre, seleccionamos en “add image” el fichero que hemos creado con la imagen de nuestra partición, e incorporamos el fichero de imagen al proyecto. Ahora seleccionamos “Analizar” y luego en “File Analysis”, con lo que veremos ya los ficheros que se borraron y podremos visualizarlos e incluso si no se han machacado, recuperarlos.
Si alguien conoce más aplicaciones de recuperar datos en Linux, con algún manualillo o pequeño post como éste, que responda a este post y así en los comentarios tendremos una buena base de conocimiento para nuestro amigo Google ;)
Suerte y como recomendación… copias de seguridad!”Fuente: DiarioLinux.

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores