LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Es posible que te hayas dado cuenta que los nuevos sistemas Linux tienen una forma diferente de ajustar la hora, ya no basta con hacer lo que publicamos en el artículo Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux, ahora hay que dar un pequeño paso... No te preocupes, es muy fácil.
Chrony es una implementación del protocolo de sincronización de la hora, Network Time Protocol (NTP), siendo la versión actual de protocolo la versión 4 (NTPv4) siendo su RFC 5905
Chrony está orientado más a ordenadores personales o aquellos equipos que son reiniciados con cierta frecuencia. Por esto y otras características, que veremos a continuación, se está imponiendo en las distribuciones Linux, sustituyendo el que hasta ahora era la implementación usada por defecto ntpd.
En algún artículo posterior, hablaremos sobre Chrony, ahora vamos al lío, y a poner en hora el ordenador o servidor.
vim /etc/chrony.conf
El contenido va a ser éste: Marcamos en resaltado negrita, los servidores que vamos a incluir 3.es.pool.ntp.org y ntp.redimadrid.es, lo demás lo dejaremos como lo quede configurado en archivo de instalación:
# Use public servers from the pool.ntp.org project. # Please consider joining the pool (http://www.pool.ntp.org/join.html). # pool 2.centos.pool.ntp.org iburst server 3.es.pool.ntp.org iburst server ntp.redimadrid.es iburst # pool es.pool.ntp.org # Record the rate at which the system clock gains/losses time. driftfile /var/lib/chrony/drift # Allow the system clock to be stepped in the first three updates # if its offset is larger than 1 second. makestep 1.0 3 # Enable kernel synchronization of the real-time clock (RTC). rtcsync # Enable hardware timestamping on all interfaces that support it. #hwtimestamp * # Increase the minimum number of selectable sources required to adjust # the system clock. #minsources 2 # Allow NTP client access from local network. #allow 192.168.0.0/16 # Serve time even if not synchronized to a time source. #local stratum 10 # Specify file containing keys for NTP authentication. keyfile /etc/chrony.keys # Get TAI-UTC offset and leap seconds from the system tz database. leapsectz right/UTC # Specify directory for log files. logdir /var/log/chrony # Select which information is logged. #log measurements statistics tracking
Reiniciamos y comprobamos...
service chronyd restart service chronyd status date
Puede que en este momento, todavía no tengamos bien la hora, pero vamos a ver si ha cogido nuestros cambios...
chronyc sources
210 Number of sources = 2
MS Name/IP address Stratum Poll Reach LastRx Last sample
===============================================================================
^* time.cloudflare.com 3 10 377 738 +55us[ +213us] +/- 4623us
^- ntp.redimadrid.es 2 10 377 963 -4360us[-4207us] +/- 36ms
Opcionalmente, podemos comprobar que la comunicación con el servidor es correcta, si tenemos algún problema... (Por si hubiera que abrir algún puerto en el firewall)
nc -uzv es.pool.ntp.org 123
Comprobamos el seguiimiento... Y los daremos por buenos..
chronyc tracking
Reference ID : A29FC87B (time.cloudflare.com)
Stratum : 4
Ref time (UTC) : Tue Feb 09 10:45:36 2021
System time : 0.000000025 seconds slow of NTP time
Last offset : +0.000157953 seconds
RMS offset : 0.000146110 seconds
Frequency : 8.017 ppm fast
Residual freq : +0.036 ppm
Skew : 0.234 ppm
Root delay : 0.008634858 seconds
Root dispersion : 0.001397769 seconds
Update interval : 1042.3 seconds
Leap status : Normal
El fichero que vamos a cambiar el el /etc/localtime, comprobamos con un "ls -l", para saber donde apunta, y si aunta a la zona UTC, (y no es nuestro caso, la borramos)
ls -l /etc/localtime
lrwxrwxrwx [...] /etc/localtime -> /usr/share/zoneinfo/UTC
rm -fv /etc/localtime
Accedemos al directorio /etc/localtime y buscamos nuestro sitio, en nuestro caso va a ser... /usr/share/zoneinfo/Europe/Madrid
cd /etc/localtime
Una vez encontrado nuestro archivo objeto de búsqueda regramos a /etc/ y creamos el enlace.
Recuerda que "ln" crea los enalces... ln OBJETO DESTINO
cd /etc
ln -sf /usr/share/zoneinfo/Europe/Madrid /etc/localtime
Hacemos unas pequeñas comprobaciones para ver que todo está ahora bien...
chronyc makestep date
ls -l /etc/localtime
lrwxrwxrwx [...] /etc/localtime -> /usr/share/zoneinfo/Europe/Madrid
Reiniciamos y comprobamos...
service chronyd restart service chronyd status date
Y ya tenemos el equipo en Hora.

-
Linux
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Como instalar, implementar y configurar SPF en Linux para Postfix, CentOS, RHEL
- Instalar Servidor de Nombres de Dominio DNS en Linux
- Héctor Martin promete llevar Linux al chip M1
- autossh (1) - página de manual de Linux
- Listar la última columna con awk print
- Usando 'find' para buscar varias extensiones de archivos a la vez
- LinuxFx, para saltar sin tropezar de Windows a Linux y tener una transición amigable
- Bryan Lunduke explica porqué Linux apesta en 2020 (conferencias constructivas)
- Configuración de cárceles ssh chroot en Linux (chrooted ssh jails)
- Usuarios y dominios virtuales con Postfix, Courier, MySQL & SquirrelMail (CentOS
- Renombrar múltiples ficheros (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- "Es realmente difícil encontrar mantenedores": Linus Torvalds reflexiona sobre el futuro de Linux
- Cómo instalar PIP para administrar paquetes de Python en Linux