LinuxParty
En 1991 un joven Linus Torvalds se lió la manta a la cabeza y creó de la nada el kernel Linux que daría nombre a todo un sistema operativo.
La razón es lógica: el proyecto ha crecido de tal manera que Linus Torvalds ha pasado de ser un programador a un gran jefe de producto, un gestor que ya ni siquiera escribe código.
La confesión la realizó durante una charla pública durante el Open Source Summit Europe que se celebró estos días en Lyon (Francia). En esa conversación con Dirk Hohndel, Chief Open Source Officer de VMWare, Torvalds destacó que ha dejado de ser un programador como tal.
"Ya no sé nada de programar. La mayor parte del código que escribo está en mis correos electrónicos. Así que alguien me envía un parche y yo respondo con pseudocódigo. Estoy tan acostumbrado a editar parches que a veces edito parches y los envío sin haberlos probado. Los escribo literalmente en el correo y digo: 'Creo que así es como debe hacerse', pero esto es lo que hago, no soy un programador"
Así pues, el trabajo de Torvalds desde hace tiempo es "leer y escribir montones de emails".
El creador de Linux va más allá y afirma que "mi trabajo, al final, es decir 'no'.
Y como los desarrolladores saben que puede que hagan algo a lo que diga que no, acaban trabajando mejor al desarrollar código".
Torvalds no parece echar de menos esa labor pura de desarrollador del kernel con la que empezó en este enorme proyecto.
Tenemos mejores herramientas, tenemos documentación mucho mejor, y tenemos una comunidad más grande en al que la gente siente que lo que hacen es parte de su trabajo".

-
Programación
- 🔧 Cómo depurar una web que va lenta usando las herramientas del navegador (Firefox, Chrome y Edge)
- Video Tutoriales de JavaScript
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac
- Gracias a la IA, el nuevo lenguaje de programación más popular es...
- Cómo instalar y utilizar Scikit-Learn en Linux
- Thomas E. Kurtz, coinventor de BASIC, muere a los 96 años
- Profesor de informática del MIT prueba el impacto de la IA en la formación de programadores