LinuxParty
La nueva versión 5.0, "Shy Crocodile", viene con algunas mejoras, pero quizás menos importantes de las que esperas de un número de versión tan redondo, por lo que se podía haber llamado 4.21 sin ningún problema.
Pero como ya sabrás los números de versión en Linux no siguen unas pautas fijas, sino que van más en consonancia con los cambios de humor de Linus Torvalds.
“El cambio de numeración no indica nada especial. Si quieres tener una razón oficial, es que se me acabaron los dedos de las manos y de los pies para contar, así que 4.21 se convirtió en 5.0”. - Linus Torvalds
Por eso, aunque hay un cambio importante de versión en la numeración, las novedades son relativamente menores.
Novedades Kernel 5.0
Como suele ser habitual la mayoría de las mejoras son poco llamativas. Se añade soporte para nuevo hardware (GPU Intel Icelake Gen11, NVIDIA Turing, NVIDIA Xavier, etc.), hay mejoras en los controladores gráficos y se han implementado mejoras de seguridad.
Aun así, también hay algunas novedades más destacadas:
- Soporte para la tecnología AMD FreeSync. De esta manera, las tarjetas AMD pueden sincronizar la frecuencia del monitor a los FPS consiguiendo movimientos más fluidos. Para aprovechar esta novedad tendrás que disponer de una tarjeta gráfica compatible (series AMD Radeon R5/R7/R9 200 o posteriores) y un monitor con tecnología FreeSync.
- Encriptación de datos mediante Adiantum, desarrollado por Google. Ofrece un cifrado muy eficiente especialmente diseñado para dispositivos poco potentes como móviles, aunque podrá ser usado en ordenadores gracias a la compatibilidad nativa con fscrypt de EXT4 y F2FS. Adiantum sustituye a un cifrado similar (Speck) relacionado con la NSA.
- Soporte Btrfs para archivos swap (partición de intercambio).
- Soporte para la pantalla táctil de 7″ de la Raspberry Pi. Por si no la conoces, es una pequeña pantalla bastante versátil con una resolución 800×480 píxeles y con capacidad de detectar hasta diez pulsaciones simultáneas y que cuesta unos 70 euros.
- Nueva fuente adaptada para pantallas HiDPI que se usará en el terminal.
- Reducción de consumo energético para dispositivos ARM gracias al big.LITTLE Energy Aware Scheduling.
- Soporte de teclas de acceso directo para los portátiles ThinkPad de Lenovo y portátiles de ASUS.
- Mejora de scroll en los ratones Logitech.
En pocos días podrás descargar el nuevo Kernel 5.0 desde los repositorios de las distros rolling release.
El resto de las distros tendrán que esperar. Si eres un impaciente, es posible instalarlo en nuestra distro usando herramientas como Ukuu, pero no es lo más recomendable. Los Kernel oficiales incluyen parches y ajustes específicos para cada distro.

-
Microsoft
- Los consumidores no acuden en masa a la herramienta de inteligencia artificial 'Copilot' de Microsof
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile