LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Javier Candeira Zugaza, periodista tecnológico, ensayista y editor de Barrapunto

La tierra de los mil Linux

El autor realiza en esta columna una reflexión sobre la difusión de los sistemas operativos abiertos y libres por parte de las instituciones autonómicas españolas. Por un lado, se congratula de la diversidad de versiones de Linux, por lo que pueden aportar las unas a las otras en cuanto a mejoras incorporables, uno de los fundamentos del software libre. Por el otro, critica que detrás de esta diversidad a veces se esconda una intención política diferenciadora poco provechosa para la comunidad. Javier Candeira es editor del prestigioso blog de comunicación Barrapunto, trabaja como periodista para numerosos medios escritos y ha sido presentador de televisión. Es también traductor, ensayista y un renombrado activista en favor del software libre.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Qimo

Qimo es una distribución de Linux ideada especialmente para los niños, basada en Ubuntu pero con el agregado de aplicaciones y juegos didáctivos para pequeños de 3 años y más, y que tiene como objetivo iniciarlos en el mundo de la informática, los ordenadores y -claro está- el software libre desde temprana edad. Evangelización en su estado más puro, señores.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La expectación que está generando el nuevo sistema de ficheros ext4 es merecida: todas las pruebas apuntan a que entre otras cosas permitirá mejoras notables en los tiempos de arranque del sistema operativo. Sin embargo, las mejoras ofrecidas son aún más importantes y afectan a temas como la compatibilidad hacia atrás, la desfragmentación o los sistemas de gestión de timestamps,
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El gobierno federal canadiense ha abierto un proceso de información para que los distintos proveedores presenten ofertas de software con el único requisito de que estén libres de cargos de licencias, citando expresamente al software libre o propietario freeware.

Entre las categorías sobre las que se recaba información se citan sistemas operativos, suites ofimáticas, navegadores de Internet, servidores de aplicaciones y herramientas de desarrollo.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Telefónica se une a la fundación LiMo para presentar sus terminales con Linux. Vodafone, Orange, Docomo, SK, Verizon lo harán también. El software Open Source empieza a ganar terreno en el mercado de la telefonía móvil.

Telefónica, uno de los mayores operadores de telefonía móvil en el mundo, se suma a la fundación LiMo junto a otras cinco grandes operadoras con el objetivo de vender teléfonos utilizando el software LiMo de código abierto este mismo año.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hace tan solo unos días que fue anunciada la nueva versión 0.3.2 de Avant Window Navigator, uno de los docks más populares en los

Intrepid Ibex (Ubuntu) on Acer Aspire One por iconolith.
escritorios GNU/Linux. En esta última edición no sólo se han corregido muchos errores, sino que también se ha mejorado el comportamiento y la estabilidad de la barra. AWN actualmente es una completísima barra de lanzadores con soporte para applets propios y extensiones de terceros, que mejoran la integración de otras aplicaciones y añaden nuevas funcionalidades al dock.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Aunque HP ha sido la más lenta en dar soporte a GNU/Linux en el ámbito doméstico, la compañía lleva mucho tiempo dando soporte a este sistema en servidores, HP soporta actualmente a RHEL (Red Hat Enterprise Linux), Novell (SUSE Linux Enterprise Server), Oracle Enterprise Linux, e incluso apoya a la comunidad Debian ofreciendo soporte para sus servidores. Ahora HP está a punto de añadir Ubuntu a su linea de servidores ProLiant.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hay un error en virt-install y virt-manager de Ubuntu 8.10 que no le permite ejecutar Windows XP como invitado bajo KVM. Durante la instalación de Windows, el cliente tiene que ser reiniciado, y entonces sale el siguiente error, y Windows XP se niega a arrancar: "Un error de lectura de disco. Presione Ctrl + Alt + Supr para reiniciar". Esta guía muestra cómo se puede resolver este problema e instalar Windows XP en Ubuntu KVM guest 8.10.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

BluemanBlueman es un completísimo administrador de dispositivos y conexiones bluetooth integrado en el escritorio Gnome. Gracias a este gestor puede modificarse fácilmente la configuración del sistema para utilizar el puerto bluetooth, buscar dispositivos que estén al alcance y establecer una conexión.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Viendo artículos de: Julio de 2025

GET params: Array
(
)

Filtro por Categorías