LinuxParty
Vale, tienes un programa, que has hecho en tu lenguaje de programación favorito, ya fuera utilidad de escritorio, para el terminal o para la web, y sabes que lo quieres publicar bajo alguna licencia de software libre, GPL 2.0, 3.0, Apache, Eclipse, FreeBSD ¿Cuál elegir? Bueno pues bajo esta terminología te ayudaremos a comprender que términos utilizan estas licencias y cuales son sus principales puntos.

Nosotros te recomendamos publicarlo bajo la GNU GPL v2
Y estos son unos ejemplos de su aplicación con algunas de las licencias más reconocidas:
Inspirado en este viejo artículo ya publicado, aquí en LinuxParty.
-Fuente Wikipedia- La Tivoización (neologismo del inglés Tivoization, acuñado por Richard Stallman) es la puesta en marcha de un doble mecanismo de licencia de software que intenta evitar las condiciones de libertad de la GPL en su versión 2, en concreto incorpora el software bajo copyleft, pero usa hardware para imposibilitar a los usuarios ejecutar versiones modificadas del mismo en ese hardware. El origen del término se basa la compañía de grabadores digitales que lo puso en práctica, TiVo.
La GPL versión 3[1]
intenta imposibilitar el marco de alegalidad existente en este tipo de
restricciones.

-
Justicia
- El PSOE propone que sólo Jueces puedan censurar contenidos Web.
- "El canon digital puede ser decisivo en las próximas elecciones"
- Solo los jueces podrán cerrar páginas web en casos de “piratería”
- Italia se rinde y da marcha atrás ante la presión de los bloggers
- La SGAE, denunciada ante la Fiscalía Anticorrupción
- El Senado rechaza el canon digital
- Rajoy promete que eliminará el “inaceptable” canon digital
- Días de Censura y tristeza para nuestros bolsillos
- Situación legal del intercambio de ficheros en España
- El Reino Unido dispuesto a terminar con los ficheros compartidos en Red.
- Phillips demanda a España ante Bruselas por el canon digital
- Confirmado: El PP no penalizará la copia privada y eliminará el canon