LinuxParty
El Parlamento Europeo ha aprobado
con 481 votos a favor, 25 en contra y 21 abstenciones, un informe que
rechaza la posibilidad de que los gobiernos europeos puedan denegar el
acceso a Internet como medio para evitar que la gente se descargue
contenidos protegidos por derechos de autoría. En el texto se señala
que los gobiernos o las empresas privadas no deben recurrir a cortar
ese acceso como forma de penalización, algo que, indica el Parlamento
Europeo, ya ha sido propuesto en algunos países de la Unión. El corte de la red afectaría a derechos clave
como el respeto de la vida privada, la protección de datos o la
libertad de prensa, expresión y participación política.
El texto aborda la protección de los derechos de propiedad intelectual
en Internet y urge a los estados miembros a que adopten la directiva
sobre medidas penales respecto a la violación de este tipo de derechos,
aunque precisa que es necesario que se prohíban "el control y la
vigilancia sistemática" para lograr este objetivo.
El informe pide asimismo respetar la libertad de expresión y de
asociación, y no imponer restricciones excesivas.


-
Justicia
- El PSOE propone que sólo Jueces puedan censurar contenidos Web.
- "El canon digital puede ser decisivo en las próximas elecciones"
- Solo los jueces podrán cerrar páginas web en casos de “piratería”
- Italia se rinde y da marcha atrás ante la presión de los bloggers
- La SGAE, denunciada ante la Fiscalía Anticorrupción
- El Senado rechaza el canon digital
- Rajoy promete que eliminará el “inaceptable” canon digital
- Días de Censura y tristeza para nuestros bolsillos
- Situación legal del intercambio de ficheros en España
- El Reino Unido dispuesto a terminar con los ficheros compartidos en Red.
- Phillips demanda a España ante Bruselas por el canon digital
- Confirmado: El PP no penalizará la copia privada y eliminará el canon



