LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Comisión Europea y Microsoft se verán las caras esta semana ante el
Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea (UE), en un nuevo
episodio del largo litigio que cuestiona el modelo de negocio de la
compañía informática. (sigue...)
Desde hoy y hasta el viernes, los abogados de Microsoft tratarán de convencer a los magistrados europeos de que las medidas antimonopolio que le exige la Comisión violan sus derechos de propiedad intelectual y ponen en riesgo la actividad innovadora del conjunto de la industria. El Ejecutivo comunitario, por su parte, esgrimirá la urgencia de defender la competencia en el mercado informático, amenazada, a su juicio, por el dominio casi absoluto de Windows, el sistema operativo de Microsoft que emplean nueve de cada diez ordenadores.

Desde hoy y hasta el viernes, los abogados de Microsoft tratarán de convencer a los magistrados europeos de que las medidas antimonopolio que le exige la Comisión violan sus derechos de propiedad intelectual y ponen en riesgo la actividad innovadora del conjunto de la industria. El Ejecutivo comunitario, por su parte, esgrimirá la urgencia de defender la competencia en el mercado informático, amenazada, a su juicio, por el dominio casi absoluto de Windows, el sistema operativo de Microsoft que emplean nueve de cada diez ordenadores.
Multa récord
El
caso arranca en marzo de 2004, cuando Bruselas, tras seis años de
investigación, impone a la multinacional una multa de 497,2 millones de
euros por prácticas monopolísticas y dos medidas correctoras: vender el
reproductor Media Player al margen de Windows, y compartir con sus
rivales la información que garantice la plena compatibilidad de sus
programas con el sistema operativo.El objetivo de Bruselas al
decretar la separación de Windows y Media Player es propiciar que el
usuario no se conforme con el reproductor multimedia de serie, sino que
pueda elegir entre el producto de Microsoft y otros como Quicktime o
Real Player.
Fuente, y texto completo de la noticia:
Consumer.es

-
Empleo
- El CEO de IBM no cree que la IA vaya a reemplazar a los programadores en el futuro cercano
- El desempleo en el sector de TI en Estados Unidos aumenta al 5,7 %. ¿Está la IA afectando a los empleos tecnológicos?
- Un estudio afirma que el incumplimiento de los plazos hace que la gente juzgue el trabajo con más dureza
- Los buscadores de empleo inundan a los reclutadores con CV generados por IA
- Esto es lo que sucede cuando le das "dinero gratis" a la gente
- ¿Una semana laboral de tres días? Experimentos de inicio para atraer talento
- Seguir el valor de las criptomonedas en la terminal de Linux en tiempo real
- Reportero deplora dejar entrar a la gente de Amazon en su casa
- La Economía Gig celebra el Trabaje Usted mismo Hasta Morir
- ¿Qué es la Economía Gig?
- El Ejercito Italiano se ahorra 29 millones de euros, con LibreOffice
- Economía Star Trek
- Las 25 empresas de Software que mejor pagan a sus empleados
- Google no es puro demonio como Facebook
- Facturar un diseño web sin ser autónomo (I)