LinuxParty
Este gobierno no aprende. Lo he visto en Error500, que a su vez lo vio en Versvs’ Blog: ahora, de los creadores de la insigne campaña Kelifinder (¿de quién diablos es esa agencia y en virtud de qué criterio se le asignan estas campañas?), designada a tomar por imbéciles a los jóvenes con la excusa del mercado inmobiliario, aparece esta fastuosa y completamente estúpida web llena de falsedades conceptuales, “El top de las descargas” (la web real la tienes www.eltopdelasdescargas.com/, pero si la vinculas, hazlo con rel=”nofollow”), destinada a impresionar a los más simples de intelecto con frases tremendistas y catastróficas.
La web refleja una falsedad conceptual detrás de otra, confundiendo intencionadamente todos los conceptos, mezclando descargas con “piratería” y haciéndolas absurdamente responsables hasta de la caída del imperio romano. Como muestra, recorto un texto (negritas en el original) que surge cuando pasas el ratón sobre la imagen de una cantante con cara de desesperada, que arroja su micrófono malhumorada por la terrible incidencia de “la piratería”, y que no deja lugar a dudas acerca de la simpleza y ligereza de los argumentos con los que pretenden que comulguemos, casualmente los mismos que los de la SGAE y todo el culturetariado, y que el gobierno, ese gobierno elegido por los españoles, hace suyas de la primera a la última letra, pagándolo además con el dinero de nuestros impuestos:
“Cuando te descargas de forma pirata una canción, estás apropiándote gratuitamente del trabajo de un artista, de su modo de ganarse la vida.
Pirateando no sólo perjudicas a los artistas. Otras personas que hacen posible que disfrutemos de su música, como los técnicos de sonido, mezcladores, peluqueros, maquilladores, etc., tendrán menos trabajo o se quedarán sin él.
No es verdad. Es una mentira propia de mentes simples, de quien se niega a ver la realidad, de quien no entiende la Internet de hoy. A riesgo de parecer cansino, repetiré los argumentos: cuando te descargas una canción, dedicas uno de tus bienes más preciados, tu atención, a escuchar la obra de un artista. El hecho de que le otorgues el privilegio de tu atención puede convertirte, si el producto te gusta, en más proclive a adquirir merchandising de ese artista, de acudir a sus conciertos o de conseguir que otros, a su vez, también le dediquen su atención. Un efecto neto mucho más positivo, si el artista sabe y quiere explotarlo, que el adquirir un estúpido pedazo de plástico que acumulará polvo en tu casa y de cuyo precio, menos de un 10% irá destinado a retribuir a dicho artista. No creas sus mentiras: cuando descargas una canción, estás beneficiando al artista. Cuando compras un CD, beneficias únicamente a las empresas que lo fabrican, al autor le llega en realidad muy poco de lo que tú pagas. Cuando pagas canon por adquirir determinados productos, es peor: estás entregando un dinero a la SGAE para pagar determinados favores políticos y para que lo reparta a su conveniencia entre sus amiguitos, haciéndolo además con criterios tan absolutamente irrelevantes y hasta autorreferentes como el presunto número de esos pedacitos de plástico que se han vendido. Algo simplemente absurdo.
El gobierno, además de seguir tomándonos por imbéciles e insultarnos llamándonos “piratas”, nos quiere hacer comulgar con las mismas ruedas de molino que utilizó para hacernos tragar el canon. Canon digital con Z de ZGAE.
Fuente, blog de Enrique Dans.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac