LinuxParty
Al Senado no le gusta el canon digital. Tanto es así que la mayoría de
los senadores ha pedido su retirada de la Ley de Propiedad Intelectual
dentro de las enmiendas a la LISI (que es a su vez otra ley que no
regula directamente el canon digital). Después de desarticular casi por
completo la LISI, los senadores añaden una disposición adicional en la
que piden otras “alternativas consensuadas con el sector para la
salvaguarda de los derechos de autor y de la Propiedad Intelectual”.

El texto cuenta con el apoyo de todos los senadores, excepto los del PSOE. Julio Guillot, portavoz de Entesa (grupo que agrupa a los senadores de PSC, ERC e ICV), opina que el impuesto que la SGAE pretende aplicar sobre los dispositivos electrónicos es una figura “injusta e indiscriminada”.
De esta forma, la LISI sale rebotada hacia el Congreso y con un “regalito” (el de la disposición adicional) que no se esperaba. Ahora los diputados tendrán que volver a revisar y aprobar esta ley. La cuestión es si tendrán en cuenta o no lo que piensa la mayoría del Senado acerca del canon digital. Curiosamente, es lo mismo que pensamos muchos de los aficionados a la tecnología.
Vía: Asociación de Internautas

-
Justicia
- El PSOE propone que sólo Jueces puedan censurar contenidos Web.
- "El canon digital puede ser decisivo en las próximas elecciones"
- Solo los jueces podrán cerrar páginas web en casos de “piratería”
- Italia se rinde y da marcha atrás ante la presión de los bloggers
- La SGAE, denunciada ante la Fiscalía Anticorrupción
- El Senado rechaza el canon digital
- Rajoy promete que eliminará el “inaceptable” canon digital
- Días de Censura y tristeza para nuestros bolsillos
- Situación legal del intercambio de ficheros en España
- El Reino Unido dispuesto a terminar con los ficheros compartidos en Red.
- Phillips demanda a España ante Bruselas por el canon digital
- Confirmado: El PP no penalizará la copia privada y eliminará el canon