LinuxParty
Al Senado no le gusta el canon digital. Tanto es así que la mayoría de
los senadores ha pedido su retirada de la Ley de Propiedad Intelectual
dentro de las enmiendas a la LISI (que es a su vez otra ley que no
regula directamente el canon digital). Después de desarticular casi por
completo la LISI, los senadores añaden una disposición adicional en la
que piden otras “alternativas consensuadas con el sector para la
salvaguarda de los derechos de autor y de la Propiedad Intelectual”.

El texto cuenta con el apoyo de todos los senadores, excepto los del PSOE. Julio Guillot, portavoz de Entesa (grupo que agrupa a los senadores de PSC, ERC e ICV), opina que el impuesto que la SGAE pretende aplicar sobre los dispositivos electrónicos es una figura “injusta e indiscriminada”.
De esta forma, la LISI sale rebotada hacia el Congreso y con un “regalito” (el de la disposición adicional) que no se esperaba. Ahora los diputados tendrán que volver a revisar y aprobar esta ley. La cuestión es si tendrán en cuenta o no lo que piensa la mayoría del Senado acerca del canon digital. Curiosamente, es lo mismo que pensamos muchos de los aficionados a la tecnología.
Vía: Asociación de Internautas

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.