LinuxParty
En la página de la Fundación Software Libre de Latinoamérica se ha publicado una traducción no oficial del borrador de la versión 3 de la licencia GPL.
NOTA DE TRADUCCIÓN
En el original hay frecuentes referencias a "copyright" y "copyright law", debido a que GPL fue redactada en un contexto en el que los programas de computación están bajo ese régimen. En la mayoría de los países de habla hispana, sin embargo, los programas están bajo "derecho de autor". Si bien copyright y derechos de autor difieren en algunos aspectos, GPL está basada en aquellos aspectos que las legislaciones de copyright y de derechos de autor tienen en común, de acuerdo a lo exigido por el Convenio de Berna . En este texto hemos decidido traducir "copyright" por "derecho de autor", para adecuarlo al contexto legal de la mayoría de los lectores hispanoparlantes, aunque GPL en realidad sólo hace uso de parte de tal legislación.
Borrador de la GPLv3 (en inglés):
https://gplv3.fsf.org/draft
Traducción al español:
https://www.fsfla.org/?q=es/node/80

-
Justicia
- El PSOE propone que sólo Jueces puedan censurar contenidos Web.
- "El canon digital puede ser decisivo en las próximas elecciones"
- Solo los jueces podrán cerrar páginas web en casos de “piratería”
- Italia se rinde y da marcha atrás ante la presión de los bloggers
- La SGAE, denunciada ante la Fiscalía Anticorrupción
- El Senado rechaza el canon digital
- Rajoy promete que eliminará el “inaceptable” canon digital
- Días de Censura y tristeza para nuestros bolsillos
- Situación legal del intercambio de ficheros en España
- El Reino Unido dispuesto a terminar con los ficheros compartidos en Red.
- Phillips demanda a España ante Bruselas por el canon digital
- Confirmado: El PP no penalizará la copia privada y eliminará el canon