LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
3d.city es un port del SimCity original que puedes jugar de forma gratuita en tu navegador gracias a que funciona con HTML5 y Javascript.
SimCity es un juego ya legendario creado originalmente por Maxis en 1989, se trata de un simulador en el que podemos construir una ciudad completa. SimCity se hizo increíblemente popular y a la fecha ya hay 6 secuelas diferentes para diferentes plataformas. El 10 de enero del 2008 el código fuente del juego original fue liberado bajo una licencia GPL 3 con el nombre de "Micropolis" que era el título que usaban mientras se desarrollaba el juego hace más de 20 años.
Pues gracias a la liberación del código, un desarrollador logró portar Micropolis a JavaScript y HTML5, y alojó el proyecto en GitHub bajo el nombre de micropolisJS. Utilizando ese proyecto como base para el simulador, otro ingenioso personaje ha lanzado 3d.city un completo simulador para construir ciudades directamente desde tu navegador, y por supuesto de forma gratuita.
3D.CITY BUILDER
Pues gracias a la liberación del código, un desarrollador logró portar Micropolis a JavaScript y HTML5, y alojó el proyecto en GitHub bajo el nombre de micropolisJS. Utilizando ese proyecto como base para el simulador, otro ingenioso personaje ha lanzado 3d.city un completo simulador para construir ciudades directamente desde tu navegador, y por supuesto de forma gratuita.
Lo único que necesitas es abrir la dirección lo-th.github.io/3d.city/ en cualquier navegador web moderno y comenzar a jugar. Puedes definir la altura del mapa y la dificultad. Eso sí, la música la tienes que poner tu. El juego también te deja guardar tus mapas, aunque tiene cierto retraso para hacerlo y puede ser algo frustrante a veces cuando no responde a pesar de hacer clic 20 veces seguidas.
El objetivo de este experimento es probar el rendimiento de los juegos Webgl para lograr el menor impacto y la mayor velocidad. El desarrollador removió todas las librerías de terceros, comprimió el código y logró que el juego funcionase en un navegador casi sin problemas. 3D.CITY es un trabajo en progreso, así que tiene mucho espacio para mejorar. Pero, por ahora la verdad es que funciona ridículamente bien. Da para imaginar que a este paso en los próximos 20 años podamos jugar GTA V en un simple navegador web.
Si prefieres la versión libre (y gratis) de escritorio para Linux, te recomendamos LinCity:
Lincity: clon del Simcity para Linux
Bastará para ello buscar en tus repositorios de Linux:
apt-cache search lincity (Para distros basadas en Debian/Ubuntu)
yum search lincity (Para distros basadas en Fedora/RedHat)
Para instalar (Elige el nombre correcto)**
yum -y install lincity-ng**
apt-get install lincity-ng**
Fuente: Bitelia.

-
Juegos
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2023
- Tecnología blockchain en los casinos: transparencia y seguridad en las apuestas
- Casinos 3D: una nueva dimensión de entretenimiento
- Realidad mixta: fusionando lo virtual y lo físico en los casinos
- Unity se apresura a aclarar el plan de incremento de precios, mientras los desarrolladores de juegos se enfadan
- Metaverso: estado actual y lo que vendrá
- Las aplicaciones de EA pueden ejecutarse en Linux gracias a CrossOver 23
- Experiencia de juego móvil: lleva el casino contigo
- Revolución de la IA: Explorando la Sinergia entre Casinos para iPhone y la Inteligencia Artificial
- El mundo de los casinos online y las apuestas deportivas en Internet
- Consejos para apostar en línea de forma segura
- ChatGPT: Tu compañero de juegos virtual que va más allá de la información
- Lakka Linux: transforma tu viejo PC en una consola retrogaming para Jugar
- ¿Alterará la IA la industria de los videojuegos?
- Emuladores de Juegos de PC en JavaScript con PCjs
Comentarios
no comentan, ni agradecen ni manifiestan ninguna cosa.
De cualquier manera me llevo de
este post algunas de las sugerencias que puedo aplicar en el mío.
Gracias.
Un saludo.