LinuxParty
En Oracle Magazine realizaron una entrevista a Edward Screven, arquitecto de la gigante compañía que adquirió a Sun Microsystems en la que habló sobre casi todos los proyectos open source que han quedado ahora en manos de Larry Ellison.
Se trata de algo que todos veníamos esperando desde hace mucho tiempo,
pues desde principios de año, cuando fue aprobada la transacción, las
declaraciones públicas han sido más bien escazas y ambiguas. Pero para
mi placer, la entrevista comenzó con algunas declaraciones me llamaron
poderosamente la atención:

No tenemos una estrategia específica para el open source, sino que tenemos una estrategia general como compañía en la que intentamos presentar soluciones integrales y abiertas a nuestros clientes. El open source es tanto una metodología de desarrollo como un modelo de negocios, distinto al software y hardware tradicional, pero aún así muy efectivo en la construcción de componentes de gran valor para los clientes.
Luego de la introducción comenzaron las preguntas puntuales, primero con respecto a MySQL:
Queremos hacer de MySQL un mejor producto y con ese fin añadiremos características y funcionalidades con las que tenga una mejor performance, mejorando su calidad. Además, mejoraremos el soporte (…), para que los clientes tengan la misma experiencia al trabajar con MySQL que al hacerlo con Oracle Database.
Entonces, tras hablar sobre los beneficios que puede traer a la base de datos open source el hecho de que Oracle sea el dueño de InnoDB, tocaron el tema de la “joya” de la adquisición de Sun, el lenguaje de programación Java. En esta cuestión Screven no realizó declaraciones muy interesantes, pues no hay muchas dudas al respecto. Es decir, a Larry Ellison podría antojársele abandonar todos los demás proyectos de Sun, pero Java solo valió la adquisición. Básicamente, lo que dijo el arquitecto sobre el lenguaje, fue que intentarán “que Java siga siendo el lenguaje de programación más utilizado del planeta“.
Continúa en Bitelía.

-
Software
- Top Ten de las innovaciones de Software Open Source.
- Real Player 11, graba todos los vídeos de Internet
- Reconocimiento Optico de Caracteres con Tesseract OCR en Ubuntu 7.04
- Cómo Instalar Linux en una PlayStation 3, (Colección de Manuales)
- GROUP-E, Software para la gestión de proyectos y trabajo en Grupo.
- Kazaa 5.0.0
- Cree un álbum de fotos con Project Zero & REST
- Instalar Ubuntu o Fedora, desde Windows.
- PDF es ahora la norma ISO 32000
- MikeOS 1.1 (Default)
- Necromancer's Dos Navigator el mejor clon del ''Norton Commander/Midnight Comman
- Usando LaTeX: Aspectos Básicos [parte I]