LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En el día de hoy les vamos a presentar un sitio que acaba de salir de beta y que resulta de óptima utilidad para desarrolladores. CodePen nos permite previsualizar una página con solamente insertar el código, o escribirlo en tiempo real. Todo esto, enteramente basado en la web, sin necesidad de instalar nada y, si no queremos, sin necesidad de crear un usuario con contraseña.
Básicamente, lo que hace CodePen es crear una comunidad de desarrolladores front end que compartan su trabajo y su experiencia. Pero como herramienta, también demuestra su gran utilidad. Como pueden ver en la foto de portada, CodePen nos da tres cuadros de texto donde podemos combinar JavaScript, HTML, y CSS y ver los resultados en tiempo real.
Las utilidades concretas son para demostraciones, troubleshooting, o simplemente crear código por diversión. Y en este último aspecto, por diversión es también como se crean algunos de los proyectos más interesantes. En la página principal de CodePen podemos encontrar algunos de los proyectos favoritos de los editores, que incluyen una página de Loading y animaciones. Proyectos que los usuarios de CodePen pueden editar a gusto.
Como adelantamos, CodePen se encuentra apenas salida de beta, así que es un momento excelente para probarla y ayudar reportando bugs. Como dijimos, podemos trabajar sin crear una cuenta pero también podemos sincronizar con una cuenta existente de GitHub. Esperamos que este emprendimiento logre avanzar pues realmente nos parece excelente.

-
Internet
- La colección de libros de «Internet Archive» ahora supera los 2 millones de volúmenes
- Configurar un servidor de DNS en Linux
- Configurar servidor DNS Maestro-Esclavo usando Bind, en RHEL / CentOS
- Cómo acceder al escritorio remoto de VNC desde el navegador web con TightVNC Java Viewer
- Instale el servidor TightVNC en RHEL / CentOS y Fedora para acceder a escritorios remotos
- 15 consejos sobre cómo usar el comando 'Curl' en Linux
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo encontrar la ubicación geográfica del servidor Linux en la terminal
- Cómo utilizar el Linux Traffic Control - tc
- WordPress vs Joomla
- ¿Debería Internet ser considerada de Utillidad Pública?
- Cambiar la dirección 'IP Address' usando la terminal Linux
- Facebook no pondrá anuncios en WhatsApp - por ahora
- Contraseñas de Telnet filtradas para más de 500,000 servidores, enrutadores y dispositivos IoT (Internet de las cosas)
- Cómo tener Linux en tu Navegador Web