LinuxParty
[Publicó Barrapunto] «Dentro de 50 ó 100 años, las fotos familiares impresas habrán
amarilleado y los libros en papel estarán ajados, pero podrán verse y
leerse. Sin embargo, sus versiones digitales, probablemente, se hayan
perdido para siempre. [...] "La gente cree que, al ser cadenas de ceros
y unos, mientras podamos mantener una copia íntegra de cada cadena, la
información digital vivirá para siempre", cuenta el profesor de Informática y Biblioteconomía de la Universidad de Illinois (EEUU), Jerome McDonough. "Pero de lo que se trata es de conservar no los datos sino la capacidad de poder acceder a ellos", alerta. [...] Por eso, este profesor apuesta por el software libre y los formatos abiertos como medio de asegurarse la recuperación de la información en el futuro. "Nuestra capacidad para interpretar la
información digital se agranda si contamos con las documentación técnica y las especificaciones de cómo fueron escritos originalmente los datos", explica McDonough».
Vía Barrapunto, y Público publicó el artículo titulado Los datos digitales no son eternos:

Vía Barrapunto, y Público publicó el artículo titulado Los datos digitales no son eternos:

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?