LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En Noviembre de 2009 se publicó el primer borrador de webGL, el estándar para ofrecer aceleración 3D en los navegadores, y ya en aquel momento habíamos destacado el poco interés de Microsoft en implementarlo. Hoy se ha publicado la primera especificación final de webGL, soportada por todos los grandes navegadores excepto IE.
Claro que esto no llama la atención puesto que de momento Internet Explorer solo está enfocado en Windows 7 y Vista -y no hay indicios de que esto vaya a cambiar- así que les alcanza con DirectX para cubrir todas sus necesidades de aceleración gráfica. De hecho, han sido ellos quienes han comenzado con este tema de la aceleración a nivel navegador, pero no estaría mal que apoyaran un estándar abierto y multiplataforma como webGL.
Para usuarios de Firefox, Chrome, Opera y Safari, sin embargo, las novedades son buenas ya que probablemente comencemos a ver más aplicaciones y servicios que hagan uso de esta aceleración gráfica, ofreciéndonos una mejor experiencia en la web y sin saturar al CPU para ello. Es que junto con HTML5, webGL puede llegar a ofrecer una variedad muy grande de posibilidades, armando un combo que Flash no puede suplir. Al menos no de momento, y cuando finalmente ofrezcan soporte 3D es probable que aún así la alternativa libre de HTML + webGL sea insuperable en términos de rendimiento.
Más información: Khronos

Claro que esto no llama la atención puesto que de momento Internet Explorer solo está enfocado en Windows 7 y Vista -y no hay indicios de que esto vaya a cambiar- así que les alcanza con DirectX para cubrir todas sus necesidades de aceleración gráfica. De hecho, han sido ellos quienes han comenzado con este tema de la aceleración a nivel navegador, pero no estaría mal que apoyaran un estándar abierto y multiplataforma como webGL.
Para usuarios de Firefox, Chrome, Opera y Safari, sin embargo, las novedades son buenas ya que probablemente comencemos a ver más aplicaciones y servicios que hagan uso de esta aceleración gráfica, ofreciéndonos una mejor experiencia en la web y sin saturar al CPU para ello. Es que junto con HTML5, webGL puede llegar a ofrecer una variedad muy grande de posibilidades, armando un combo que Flash no puede suplir. Al menos no de momento, y cuando finalmente ofrezcan soporte 3D es probable que aún así la alternativa libre de HTML + webGL sea insuperable en términos de rendimiento.
Más información: Khronos

-
Transportes
- Volkswagen recupera los botones físicos y dice que quitarlos fue un error
- BMW invierte en motores de combustión interna y considera que los vehículos eléctricos son una "montaña rusa" en Estados Unidos
- Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron un récord del 20 % de las ventas de vehículos en EE. UU. en 2024
- Los coches eléctricos chinos ya están ganando popularidad en México, Europa, Asia y África
- ¿Podría un túnel ferroviario submarino Hyperloop ofrecer viajes de una hora desde Londres a Nueva York?
- Ingeniero jubilado crea un coche solar biplaza con dos bicicletas eléctricas
- ¿Qué está frenando el avance hacia los coches eléctricos?
- La Startup de Entregas Autónomas Nuro se Prepara para un Regreso
- Cruise, propiedad de GM, ha perdido (un repentino) interés en los automóviles sin volante
- Se gasta 40.000 Euros para Crear Réplica del Coche Fantástico
- La caída de los precios de los vehículos eléctricos usados en Estados Unidos sigue siendo cada vez más profunda
- El sistema operativo para vehículos basado en RHEL de Red Hat obtiene la certificación de seguridad Milestone
- Aviones propulsados por energía solar toman vuelo
- Mercedes-Benz retrocede en su plan de vender únicamente vehículos eléctricos para 2030
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular