LinuxParty
En Noviembre de 2009 se publicó el primer borrador de webGL, el estándar para ofrecer aceleración 3D en los navegadores, y ya en aquel momento habíamos destacado el poco interés de Microsoft en implementarlo. Hoy se ha publicado la primera especificación final de webGL, soportada por todos los grandes navegadores excepto IE.
Claro que esto no llama la atención puesto que de momento Internet Explorer solo está enfocado en Windows 7 y Vista -y no hay indicios de que esto vaya a cambiar- así que les alcanza con DirectX para cubrir todas sus necesidades de aceleración gráfica. De hecho, han sido ellos quienes han comenzado con este tema de la aceleración a nivel navegador, pero no estaría mal que apoyaran un estándar abierto y multiplataforma como webGL.
Para usuarios de Firefox, Chrome, Opera y Safari, sin embargo, las novedades son buenas ya que probablemente comencemos a ver más aplicaciones y servicios que hagan uso de esta aceleración gráfica, ofreciéndonos una mejor experiencia en la web y sin saturar al CPU para ello. Es que junto con HTML5, webGL puede llegar a ofrecer una variedad muy grande de posibilidades, armando un combo que Flash no puede suplir. Al menos no de momento, y cuando finalmente ofrezcan soporte 3D es probable que aún así la alternativa libre de HTML + webGL sea insuperable en términos de rendimiento.
Más información: Khronos

Claro que esto no llama la atención puesto que de momento Internet Explorer solo está enfocado en Windows 7 y Vista -y no hay indicios de que esto vaya a cambiar- así que les alcanza con DirectX para cubrir todas sus necesidades de aceleración gráfica. De hecho, han sido ellos quienes han comenzado con este tema de la aceleración a nivel navegador, pero no estaría mal que apoyaran un estándar abierto y multiplataforma como webGL.
Para usuarios de Firefox, Chrome, Opera y Safari, sin embargo, las novedades son buenas ya que probablemente comencemos a ver más aplicaciones y servicios que hagan uso de esta aceleración gráfica, ofreciéndonos una mejor experiencia en la web y sin saturar al CPU para ello. Es que junto con HTML5, webGL puede llegar a ofrecer una variedad muy grande de posibilidades, armando un combo que Flash no puede suplir. Al menos no de momento, y cuando finalmente ofrezcan soporte 3D es probable que aún así la alternativa libre de HTML + webGL sea insuperable en términos de rendimiento.
Más información: Khronos

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre