LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
"Internet se está quedando sin direcciones IPv4 - no, no ocurrirá en algún momento en el futuro, sino que está ocurriendo en estos mismos momentos. Sin embargo, sólo la solución al problema, IPv6, está ahora realmente comenzando a ser implementado. Es por eso que muchos, esperamos (que no deseamos) algunos momentos difíciles de aquí en adelante ".
Hace veinte años, los vínculos de la red troncal de Internet más rápidos fueron de 1.5Mbps. Hoy día ese es un mínimo (necesario) lo suficientemente rápido como para conectar a los usuarios domésticos. En 1993, Cerca de 1,3 millones de máquinas estaban conectadas a Internet. Pero en este verano pasado (2010), este número había aumentado a 769 millones y esto sólo cuenta aquellos sistemas que asignan nombres en los DNS. La noción de un equipo que no está conectado a Internet es patentemente absurda en estos días.
Pero todo este rápido progreso va a disminuir en los próximos años. Internet pronto navegará en mares muy accidentados, ya que de continuar así se quedará sin direcciones, necesitamos destriparlo y reconfigurarlo para continuar el crecimiento en la segunda mitad de la decada de 2010s y más allá. Originalmente, la idea era que esta actualización ocurriría silenciosamente en segundo plano, pero en los últimos años, ha quedado claro que el cambio de la actual protocolo de Internet versión 4, que rápidamente se está ejecutando fuera de direcciones, a la nueva versión 6 será bastante un asunto desordenado.
Pero todo este rápido progreso disminuirá en los próximos años. Internet pronto tendrá dificil navegación en mares muy agitados, ya que está a punto de quedarse sin direcciones, que necesitan ser vaciados y reconfigurados para continuar creciendo en la segunda mitad de la década de 2010 y más allá. Originalmente, la idea era que esta mejora pasaría silenciosamente en segundo plano, pero en los últimos años, ha quedado claro que el cambio del actual protocolo de Internet versión 4, que rápidamente se está quedando sin direcciones, a la nueva versión 6 será un asunto bastante complicado.
Puedes leer el artículo completo en Ars Technica. [Eng]

Hace veinte años, los vínculos de la red troncal de Internet más rápidos fueron de 1.5Mbps. Hoy día ese es un mínimo (necesario) lo suficientemente rápido como para conectar a los usuarios domésticos. En 1993, Cerca de 1,3 millones de máquinas estaban conectadas a Internet. Pero en este verano pasado (2010), este número había aumentado a 769 millones y esto sólo cuenta aquellos sistemas que asignan nombres en los DNS. La noción de un equipo que no está conectado a Internet es patentemente absurda en estos días.
Pero todo este rápido progreso va a disminuir en los próximos años. Internet pronto navegará en mares muy accidentados, ya que de continuar así se quedará sin direcciones, necesitamos destriparlo y reconfigurarlo para continuar el crecimiento en la segunda mitad de la decada de 2010s y más allá. Originalmente, la idea era que esta actualización ocurriría silenciosamente en segundo plano, pero en los últimos años, ha quedado claro que el cambio de la actual protocolo de Internet versión 4, que rápidamente se está ejecutando fuera de direcciones, a la nueva versión 6 será bastante un asunto desordenado.

Pero todo este rápido progreso disminuirá en los próximos años. Internet pronto tendrá dificil navegación en mares muy agitados, ya que está a punto de quedarse sin direcciones, que necesitan ser vaciados y reconfigurados para continuar creciendo en la segunda mitad de la década de 2010 y más allá. Originalmente, la idea era que esta mejora pasaría silenciosamente en segundo plano, pero en los últimos años, ha quedado claro que el cambio del actual protocolo de Internet versión 4, que rápidamente se está quedando sin direcciones, a la nueva versión 6 será un asunto bastante complicado.
Puedes leer el artículo completo en Ars Technica. [Eng]

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS