LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los Angeles Times informa que a sus 84 años de edad, el ex presidente cubano Fidel Castro consume entre 200 a 300 noticias al día en la Red en el ámbito mundial. En una reciente entrevista que, él llamó la comunicación web "el arma
más poderosa que ha existido" y ensalzó su alcance para romper un
dominio absoluto sobre los medios de comunicación por «el imperio» y
«los privados y ambiciosos grupos que han abusado de ella» y agregó que
Internet "ha puesto fin a los secretos.... Estamos viendo un alto
nivel de periodismo de investigación, como el New York Times lo llama,
que está al alcance de todo el mundo. "
"Bueno, no todo el mundo. Cuba tiene el nivel más bajo de penetración de Internet en el Hemisferio Occidental (más bajo que Haití), además de las severas restricciones gubernamentales y la censura que afecta a quienes tienen acceso. Además la ley prohíbe a los cubanos que utilizan Internet difundir información que esté en contra de lo que el gobierno considera que es el interés social, las normas de buena conducta, la integridad de las personas o la seguridad nacional.
Vía Slashdot.

"Bueno, no todo el mundo. Cuba tiene el nivel más bajo de penetración de Internet en el Hemisferio Occidental (más bajo que Haití), además de las severas restricciones gubernamentales y la censura que afecta a quienes tienen acceso. Además la ley prohíbe a los cubanos que utilizan Internet difundir información que esté en contra de lo que el gobierno considera que es el interés social, las normas de buena conducta, la integridad de las personas o la seguridad nacional.
Vía Slashdot.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac
Comentarios
Hay bajo nivel de acceso, pero la culpa es del bloqueo no del gobierno cubano...espere mos que terminen pronto el cable submarino que hará Venezuela y permitirá a Cuba un mejor acceso a Internet, para que así seamos más los que nos conectemos a la red y podamos desmentir todo lo que se dice sobre nuestro país.
"Bueno, no todo el mundo. Cuba,
por ejemplo, tiene el nivel más
bajo de penetración de Internet en el hemisferio, además de severas
restricciones y la censura que afecta a quienes tienen acceso. Un informe de Brookings Institution [translate.goog leusercontent.c om], dice que Cuba cuenta con 1,3 millones de usuarios, el 13% de la
población, según estadísticas del gobierno cubano - o alrededor de 2,6%
en las estimaciones internacionales . En cualquier manera, eso es inferior incluso a la pobre Haití [translate.goog leusercontent.c om] del 23%.
En
la entrevista, Castro culpó al embargo comercial de EE.UU. por negar el
acceso de un cable submarino de fibra óptica, lo que obligó a la
isla a confiar en cambio en el acceso en satélites mucho más costoso, cerca de $ 5 la hora para los consumidores - un tercio del
salario mensual de el cubano medio.
El presidente
Obama emitió una directiva el año pasado que permite a los proveedores de
telecomunicac iones concertar acuerdos para extender el cable a Cuba,
aunque sólo hasta la orilla, no en la isla, una empresa de un tercer
país o el propio gobierno cubano tendría que terminar el trabajo. Por esa razón, o posiblemente porque las empresas americanas son asustadizas acerca de Cuba. Recordemos que es una economía controlada por el Estado, Venezuela es probable que proporcione el acceso por cable a Cuba antes de lo haga EE.UU.
Este año, el gobierno anunció la liberación de 52 presos
políticos, pero hasta ahora sólo la mitad han sido liberados de la
cárcel y enviados al exilio (aquí a España). No hay indicación de tolerancia por parte del Estado, todo lo contrario se ha incrementado, contra
aquellos que expresan opiniones contrarias a la voluntad del gobierno, serán detenidos en el futuro. Es más, cinco disidentes
fueron puestos bajo custodia después de una protesta poco común en la
Universidad de La Habana el mes pasado al gritó de "¡Ab ajo los
Castro!"
No hechemos la culpa a EEUU, no seas Zapatero, aquello es una dictadura socialista.
Cuba viviría mejor siendo libre, y con su potencial humano harían maravillas.
Que Fidel cambie el modelo y se fije por lo menos en los chinos.