LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Un nuevo proyecto legislativo propuesto por varios miembros del Senado de Estados Unidos pretende darle al presidente del país el poder para cortar el acceso a Internet en situaciones de emergencia como ciberataques masivos.

En caso de ser aprobada esta ley, los operadores de Internet, los buscadores y los fabricantes de software seleccionados por el Gobierno estarán obligadas a obedecer de inmediato, y bajo riesgo de multa, las medidas de emergencia impuestas por el Departamento de Seguridad Nacional.

Las empresas seleccionadas tendrán que obedecer al Gobierno de inmediato en caso de emergencia

Se prevé que la propuesta, denominada Protecting Cyberspace as a National Asset Act (PCNAA), se enfrente a una gran oposición. De hecho, algunos grupos ya han comenzado a manifestar su preocupación.

Esta obsesión por la ciberseguridad, por defenderse de las nuevas formas de ciberterrorismo, podría llevar a una situación en la que todas las empresas del sector estarían sometidas al control del organismo que se creará dentro del Departamento de Seguridad Nacional: el Centro Nacional de Seguridad Cibernética y Comunicaciones.

Para garantizar que las compañías no pongan muchas pegas a esta ley, el proyecto ofrece inmunidad frente a cualquier demanda civil que reciban a raíz de cualquier orden del Gobierno.

Vía: 20 minutos.


Pin It

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías