LinuxParty
Desde que publicamos el primer FAQ sobre la duplicación han pasado muchas cosas. Tras el anuncio de Telefónica, sus rivales han ido destapando las cartas y ya casi está completo el puzzle de la migración de velocidad que empezará el día 6 de abril y se desarrollará hasta el 30 de mayo.
El escenario con las principales modalidades del mercado quedará tal y como se muestra en la siguiente tabla. Entre corchetes indicamos la modalidad equivalente para usuarios sin cobertura directa [indirectos].
- | Telefónica Jazztel Vodafone Ono Orange|||||
Baja | 6Mb/640Kb | 6/1Mb [10Mb/800Kb] | 6/1Mb [¿3Mb/320Kb?] | 6Mb/300Kb | ¿6Mb/512Kb? |
Alta | 10Mb/800Kb | 20/1Mb (perfiles hasta 24/2,5 Mb) | 20/1Mb [10Mb/800Kb] | 12/1Mb | 20/1Mb |
Telefónica aumenta los 10 Mb FTTH a 1 Mb de subida
Los 6 megas de Telefónica tendrán 640 Kbps de subida y los 10 Mb vendrán con 800 Kbps. Caso aparte parecen ser las conexiones de fibra. Los abonados del FTTH de 10 megas llevan unas semanas obteniendo alrededor de 500 Kb de subida y en la última semana la velocidad ha aumentado a 1 Mb, como puede verse en el test de velocidad.
El inicio de la migración de velocidad de Telefónica está previsto para el 6 de abril, pero sólo podrá migrar a sus usuarios de una central tras migrar a los indirectos del resto de operadores.
Continúa en Bandaancha.eu

-
UnionEuropea
- El experimento alemán de la "Renta Básica Universal" demuestra que no fomenta el desempleo.
- Las empresas tecnológicas europeas presionan a la UE para que dicte un mandato de "compra de tecnología europea"
- Google no añadirá comprobaciones de datos a pesar de la nueva ley de la UE
- La UE firma un acuerdo de 1.000 millones de dólares para una constelación de satélites soberanos para competir con Starlink
- ¿Puede la UE responsabilizar a los fabricantes de software por negligencia?
- La Identidad Digital de la UE: Todo lo que necesitas saber sobre los planes de la UE para un sistema de identidad digital universal
- Las perspectivas económicas de Europa empeoran a medida que los altos precios afectan el gasto del consumidor
- La UE nombra 19 grandes plataformas tecnológicas que deben seguir las nuevas reglas de Internet de Europa
- El código abierto ( y Linux ) se ve amenazado por la Ley de Resiliencia Cibernética
- La Unión Europea prepara DNS4EU, quiere sus propios DNS ¿independencia tecnológica o Censura Encubierta?
- Asesor del Tribunal Superior de la UE sugiere que la ley alemana de retención de datos a granel no es legal
- La Comisión Europea ha decidido que lo que se negocie por WhatsApp es Irrelevante
- Todos los partidos «Constitucionalistas» votaron a favor del Art. 13 y en contra del Sentido Común.
- Google implementará elegir el navegador al estilo Microsoft para dispositivos Android en la UE
- El artículo 13 del Copyright en la UE está de vuelta. Y lejos de mejorar va a peor.