LinuxParty
Por fin el Ministerio de Industria ha tomado la decisión que igualará a
todos los ciudadanos desde el punto de vista de acceso a la red. Y es
que se garantizará el acceso a la banda ancha en todos los domicilios españoles
a partir de 2011, aunque a una velocidad de 1 mega. Las operadores se
han opuesto a dicha medida, porque hay un coste muy alto de despliegue
de infraestructuras, pero finalmente se llevará a cabo. De momento
dicho coste será de 100 millones de euros, que serán 300 millones en
total. Sin duda es la mejor noticia de este año para la alfabetización
tecnológica de España, dado que permitirá que en los pueblos se pueda
acceder a la información a igualdad de condiciones. Otro punto menos agradable es que el precio no ha sido fijado, y viene
con la coletilla de "razonable", por lo que se abre a interpretación
que es razonable. En mi opinión, deberían igualarlo al precio estándar
del mercado, y esta coletilla nos puede salir muy cara.
Hace no mucho tiempo comentaba en mi bitácora la posibilidad de montar un ISP para áreas rurales, ahora, por fin, no será necesario. ¿Creéis que esta medida será efectiva en 2011? ¿Que precio sería mas adecuado para esta conexión?
Vía: Barrapunto.com

Hace no mucho tiempo comentaba en mi bitácora la posibilidad de montar un ISP para áreas rurales, ahora, por fin, no será necesario. ¿Creéis que esta medida será efectiva en 2011? ¿Que precio sería mas adecuado para esta conexión?
Vía: Barrapunto.com

-
Internet
- Conexión a Internet bajo demanda (+Proxy +Firewall)
- ¿Cómo configuro la tarjeta de Red en Linux?
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012



