LinuxParty
Caterina Fake, co-fundadora de Flickr, ha anunciado hoy el lanzamiento de una nueva “startup”, Hunch, que de momento se encuentra en fase beta privada. La idea gira en torno a ayudar a sus usuarios a tomar decisiones, abarcando una amplia variedad de temas.
Para llevar a cabo su misión, Hunch presenta una serie de preguntas que han sido formuladas ya a otros miembros, para así ayudarles a tomar una decisión final en base a las respuestas del resto de la comunidad. Combina la naturaleza colaborativa de Wikipedia con servicios como Yahoo! Respuestas. Pero, ¿funciona?. Los chicos de Techcrunch han conseguido una invitación y lo han puesto a prueba.
Desde el inicio, está claro que la web está bien diseñada a pesar de la gran cantidad de datos que muestra. Al usuario se le presentan un puñado de temas que figuran en la página de inicio. A la derecha de la web hay un widget para que los usuarios respondan a preguntas sobre sí mismos, lo que ayudará a que las respuestas del sistema sean más precisas. La colocación del widget está muy bien pensada, ya que están constantemente incitando al usuario a participar sin haberles hecho pasar por un interminable cuestionario de registro inicial. Las preguntas para conocer mejor al usuario son a veces hasta ridículas. ¿Cree usted en las abducciones alienígenas? Y otras son mas normales… ¿Donde vives?
La parte inferior de la página contiene varios elementos “sociales“, incluyendo una lista de usuarios activos y qué miembros son similares a uno mismo (y cuales no). Hunch utiliza un sistema similar al “follow” de Twitter, que hace posible mantenerse en contacto con otros miembros.
Pero, ¿realmente Hunch tiene todas las respuestas?
De momento, Hunch cuenta con alrededor de 500 temas, que van desde ordenadores y gadgets hasta relaciones y citas. Algunas de las preguntas son sólo divertidas (¿Que personaje de Star Wars soy?), pero la mayoría de ellas pueden llegar a ser útiles.
Vamos a ver como funciona…
Por ejemplo, queremos decidir si comprar un PC o un MAC. Haz clic aquí para ver una demostración del funcionamiento de Hunch ante esta decisión.

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.