LinuxParty
Publicaba el diario El Mundo.: La
compañía de seguridad Outpost24 publicó un boletín en el que advertía
de una vulnerabilidad grave que podría afectar a la totalidad de la
Red. Se trata del tercer agujero de seguridad grave del que se alerta
en lo que va de año.

Esta vulnerabilidad, según Outpost24, afecta a los servicios basados en protocolos TCP/IP, y podría ser utilizada para lanzar ataques de denegación de servicio (DoS).
La alerta, publicada el pasado fin de semana, fue lanzada por uno de los investigadores de la compañía, Jack C. Louis, quien junto al jefe de seguridad de la empresa, Robert E. Lee, proporcionará más detalles a mediados de este mes, concretamente en una conferencia que tendrá lugar en Helsinki el 17 de octubre.
En palabras de Robert E. Lee, "este error permitiría a un atacante consumir más recursos de los que debería con una cantidad relativamente baja de uso de banda ancha. Otros ya se habían dado cuenta de problemas similares en el pasado, pero la investigación de Jack C. Louis ha puesto de manifiesto que el problema es mucho peor de lo que se suponía al principio".
Continúa en El Mundo también Hispasec se hizo eco de esta nueva vulnerabilidad.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre