LinuxParty
Azureus ha publicado el listado definitivo de operadores que obstaculizan los programas de intercambio P2P. Adslzone publica un resumen que cuenta cómo se ha elaborado el estudio que valora a 108 proveedores del mundo. En España encabeza la lista Tele2 en el puesto 34, seguido de Jazztel, ONO y Telefónica. El informe señala que los operadores obstaculizan el rendimiento de
los P2P enviando paquetes de reseteo que cortan las tramas de conexión.
En total han participado 8000 personas y se han registrado más de un
millón de horas de datos válidos. ¿Notas que tu ISP "capa" los P2P?
Enlaces:
Lista de operadores que obstaculizan los programas de intercambio P2P.
Enlace de Adslzone publica un resumen
Fuente: Barrapunto.

Enlaces:
Lista de operadores que obstaculizan los programas de intercambio P2P.
Enlace de Adslzone publica un resumen
Fuente: Barrapunto.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux