LinuxParty
La prestigiosa PricewaterhouseCoopers ha hecho públicos sus números del
año pasado en lo que se refiere a las inversiones en Internet. De ellos
se pueden extraer varias conclusiones, entre ellas, que las cifras
siguen creciendo año tras año en EE.UU.
Fuente: The Inquirer.

Las empresas de capital riesgo han invertido 29.400 millones de dólares en todos los ámbitos, pero Internet ha sido una de las más beneficiadas, ya que en este segmento se han invertido 4.610 millones. El crecimiento respecto el año pasado ha sido del 12% en ese ámbito.
Otros sectores de inversión en los que el capital invertido ha
crecido son biotecnología, software, y dispositivos médicos. Para que
os hagáis una idea de la fuerte inversión en Internet, la cantidad es
superior a la de dispositivos médicos, y cerca de la inversión en
biotecnología. Supera también la inversión en Industria y Energía. Y es
que día tras día Internet se va haciendo más grande y con ejemplos tan
claros como éstos es una inversión a corto-media plazo muy viable.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre