LinuxParty
La prestigiosa PricewaterhouseCoopers ha hecho públicos sus números del
año pasado en lo que se refiere a las inversiones en Internet. De ellos
se pueden extraer varias conclusiones, entre ellas, que las cifras
siguen creciendo año tras año en EE.UU.
Fuente: The Inquirer.

Las empresas de capital riesgo han invertido 29.400 millones de dólares en todos los ámbitos, pero Internet ha sido una de las más beneficiadas, ya que en este segmento se han invertido 4.610 millones. El crecimiento respecto el año pasado ha sido del 12% en ese ámbito.
Otros sectores de inversión en los que el capital invertido ha
crecido son biotecnología, software, y dispositivos médicos. Para que
os hagáis una idea de la fuerte inversión en Internet, la cantidad es
superior a la de dispositivos médicos, y cerca de la inversión en
biotecnología. Supera también la inversión en Industria y Energía. Y es
que día tras día Internet se va haciendo más grande y con ejemplos tan
claros como éstos es una inversión a corto-media plazo muy viable.

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?