LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El Instituto Nacional de Estadística ( INE ) ha publicado hoy una encuesta
según la cual durante el segundo semestre de 2005 un 34% de los hogares
(5.274.229) tenía acceso a Internet, 1,4 puntos más que en el semestre
anterior. Además, dos de cada tres de estos hogares se conectaban a la
Red a través de banda ancha. ( sigue...)
Según los datos del INE, estas cifras suponen que el 42% de la población (15,5 millones de personas) utilizan Internet, un 2,5% más que a finales de 2004. Por lo que se refiere a comunidades autónomas, Madrid es la que registra más accesos a Internet, con el 45,4% de la población conectada, 2,5 puntos más que en el semestre anterior. A continuación se sitúan Cataluña, con el 41,8% (0,9 puntos más); País Vasco, con el 39,4% (1,4 puntos menos), y Baleares, con el 38,2% de la población conectada, 4,3 puntos más que en el primer semestre del pasado año.
Extremadura se vuelve a situar en el último lugar por conexión a Internet, con el 20,5% de la población, un punto menos que en el primer semestre de 2005. El comercio electrónico durante el segundo semestre fue utilizado por más de tres millones de personas, un 14,6% más que en el anterior semestre, lo que supone el 8,4% de la población de 15 años y más. Los productos con más demanda a través de Internet siguen siendo viajes o alojamiento de vacaciones, el 59,1% de las compras de los internautas, seguido de entrada de espectáculos, con el 35,2%; libros y revistas o material de aprendizaje electrónico, con el 24,6%, y vídeos y música, con el 16,5%.El usuario informático español típico es varón (un 53 %), joven (el 85 % entre 15 y 24 años y el 72 % entre 25 y 34 años), estudiante (el 95 %), o con educación superior (el 89 % de los titulares universitarios o similares).

Según los datos del INE, estas cifras suponen que el 42% de la población (15,5 millones de personas) utilizan Internet, un 2,5% más que a finales de 2004. Por lo que se refiere a comunidades autónomas, Madrid es la que registra más accesos a Internet, con el 45,4% de la población conectada, 2,5 puntos más que en el semestre anterior. A continuación se sitúan Cataluña, con el 41,8% (0,9 puntos más); País Vasco, con el 39,4% (1,4 puntos menos), y Baleares, con el 38,2% de la población conectada, 4,3 puntos más que en el primer semestre del pasado año.
Extremadura se vuelve a situar en el último lugar por conexión a Internet, con el 20,5% de la población, un punto menos que en el primer semestre de 2005. El comercio electrónico durante el segundo semestre fue utilizado por más de tres millones de personas, un 14,6% más que en el anterior semestre, lo que supone el 8,4% de la población de 15 años y más. Los productos con más demanda a través de Internet siguen siendo viajes o alojamiento de vacaciones, el 59,1% de las compras de los internautas, seguido de entrada de espectáculos, con el 35,2%; libros y revistas o material de aprendizaje electrónico, con el 24,6%, y vídeos y música, con el 16,5%.El usuario informático español típico es varón (un 53 %), joven (el 85 % entre 15 y 24 años y el 72 % entre 25 y 34 años), estudiante (el 95 %), o con educación superior (el 89 % de los titulares universitarios o similares).
Fuente: Consumer.es

-
Dom
- Oracle cerrará Sun.com el 1 de junio
- Oracle recibe el *SI* de la UE para comprar Sun.
- El Acuerdo Oracle - Sun, suspendido en Europa
- Editar archivos PDF con OpenOffice
- Sun lanza OpenSolaris 2009.06
- Oracle Comprará Sun
- IBM en conversaciones por la compra de SUN
- Ian Murdock, estratega jefe de Could Computing para SUN
- OpenSolaris vendrá preinstalado en laptops de Thosiba
- Disponible OpenSolaris 2008.11
- Sun Revisa su Free Open Source Virtual Machine
- NetBeans (Sun) concede $$$ a tu innovación
- Videos de instalacion de StarOffice 8.0 en Linux
- Sun dice que OpenSolaris, desafiará a Linux.
- Microsoft expulsa a IBM y Sun del Comité ISO de Portugal