LinuxParty
Gracias a las nuevas tecnologías, ya podemos disfrutar de algunos sistemas operativos Linux en nuestro navegador de internet, desde cualquier sistema operativo y sin necesidad de instalar absolutamente nada.
La novedad es que ahora ha creado otra versión del emulador, la cual incluye imágenes ISO de sistemas operativos para ejecutar en este ordenador, como Arch Linux, Fedora, KolibriOS o versiones prácticamente limpias de Linux 4.15
Ni que decir tiene que la mayoría de sistemas operativos que vienen son muy sencillos y con poco consumo de recursos, ya que realmente estamos ejecutando una máquina virtual desde el navegador de internet y dependemos de los recursos de la máquina real.
También podemos escoger nuestra propia imagen ISO de nuestro ordenador y subirla al servidor para ejecutar el sistema operativo(eso si, sólo puede con sistemas operativos sencillos).
Una vez hayamos pulsado en un sistema operativo, tenemos que esperar a que se ejecute el sistema operativo y nos salga la ventana o consola de comandos. Al ejecutar el SO, el ratón habrá quedado bloqueado en la pantalla de la máquina virtual(para desbloquearlo pulsamos escape) y ya podremos ejecutar comandos y trabajar con el SO.
Sin duda, es una buena idea para ejecutar muchos sistemas operativos sin instalaciones, sobre todo para personas que quieran aprender comandos en la consola. Lo malo es que algunos SO como Arch Linux van un poco lentos, sobre todo si nuestra máquina es muy potente.
También tenemos la opción de ejecutar el emulador antiguo del mismo creador, el cual ejecuta JSlinux en el navegador. Como dato curioso, también podremos ejecutar Windows 98 en nuestro PC, algo que permitirá recordar viejos tiempos a los más nostálgicos.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre