LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Gracias a las nuevas tecnologías, ya podemos disfrutar de algunos sistemas operativos Linux en nuestro navegador de internet, desde cualquier sistema operativo y sin necesidad de instalar absolutamente nada.
La novedad es que ahora ha creado otra versión del emulador, la cual incluye imágenes ISO de sistemas operativos para ejecutar en este ordenador, como Arch Linux, Fedora, KolibriOS o versiones prácticamente limpias de Linux 4.15
Ni que decir tiene que la mayoría de sistemas operativos que vienen son muy sencillos y con poco consumo de recursos, ya que realmente estamos ejecutando una máquina virtual desde el navegador de internet y dependemos de los recursos de la máquina real.
También podemos escoger nuestra propia imagen ISO de nuestro ordenador y subirla al servidor para ejecutar el sistema operativo(eso si, sólo puede con sistemas operativos sencillos).
Una vez hayamos pulsado en un sistema operativo, tenemos que esperar a que se ejecute el sistema operativo y nos salga la ventana o consola de comandos. Al ejecutar el SO, el ratón habrá quedado bloqueado en la pantalla de la máquina virtual(para desbloquearlo pulsamos escape) y ya podremos ejecutar comandos y trabajar con el SO.
Sin duda, es una buena idea para ejecutar muchos sistemas operativos sin instalaciones, sobre todo para personas que quieran aprender comandos en la consola. Lo malo es que algunos SO como Arch Linux van un poco lentos, sobre todo si nuestra máquina es muy potente.
También tenemos la opción de ejecutar el emulador antiguo del mismo creador, el cual ejecuta JSlinux en el navegador. Como dato curioso, también podremos ejecutar Windows 98 en nuestro PC, algo que permitirá recordar viejos tiempos a los más nostálgicos.

-
Internet
- Conectar dos redes Locales alejadas creando de un Puente Transparente
- Crear un puente de red transparente "bridge" para conectar dos redes locales remotas
- Crear un Puente de Red o Bridge
- La propuesta de la ICANN / Verisign permitiría a cualquier gobierno confiscar nombres de dominio
- Listado errores HTTP, estados de respuesta del servidor
- Códigos html estados de respuesta del servidor
- Arpwatch: Controlar la actividad de Ethernet desde la consola Linux {dirección IP y Mac}
- Cómo comprobar las estadísticas de red de Linux desde la línea de comandos
- Cómo encontrar qué direcciones IP están conectadas a Linux
- Hacer NAT en Linux con IPTABLES
- ¿Cómo instalar Drupal en un hosting?
- ExtreHost uno de los mejores Hosting de España ha mejorado sus planes, una gran oportunidad.
- ExtreHost tiene unos competitivos servicios de Hosting.
- IPTraf-ng: una herramienta de monitoreo de red basada en consola para Linux
- T-Mobile 5G está vinculando cámaras de IA de detección de incendios forestales para apagar incendios más rápido