LinuxParty
Habilitar o Deshabilitar IPv6
En la mayoría de distribuciones de Linux, el protocolo IPv6 está activado por defecto.
Como ocurre en otros sistemas operativos, aunque configuremos una dirección IPv4 en el interfaz de red, de forma predeterminada, dispondremos también de una dirección IPv6 asignada en el mismo interfaz.
Linux: Verificar si tenemos IPv6
Verificar si tenemos IPv6: ifconfig
Una forma fácil de verificar si disponemos de IPv6 activado en el interfaz de red, es ejecutar: ifconfig y buscar por: inet6
Ejemplo de IPv6, activado.
Linux: Deshabilitar IPv6
Verificar si tenemos IPv6: ip
Si no disponemos del comando ifconfig, disponemos del comando: ip.
Si ejecutamos: ip -6 addr, veremos la dirección IPv6 del interfaz:
Ejemplo de IPv6, activado.
Linux: Deshabilitar IPv6
Verificar si tenemos IPv6: Directorio /proc
Otra forma de verificar si tenemos IPv6, es realizando una consulta al directorio: /proc
La ruta completa es: /proc/net/if_inet6
Ejemplo de IPv6, activado.
[root@LINUX1 ~]# cat /proc/net/if_inet6 00000000000000000000000000000001 01 80 10 80 lo fe800000000000002396a2f58f301a95 02 40 20 80 ens33
Si después de ejecutar el cat, aparece información es que tenemos el protocolo IPv6 activado en el interfaz.
Linux: Desactivar IPv6 de forma temporal
Para desactivar IPv6 de forma temporal, bastará con ejecutar:
sysctl -w net.ipv6.conf.all.disable_ipv6=1 sysctl -w net.ipv6.conf.default.disable_ipv6=1
Después de ejecutar el comando, veremos como la configuración IPv6 de los interfaces, desaparece.
Sin embargo, si reiniciamos el equipo, volvemos a tener dirección IPv6 asignada en el interfaz de red.
Linux: Desactivar IPv6 de forma permanente
Para desactivar IPv6 de forma permanente, deberemos editar el siguiente fichero:
/etc/sysctl.conf
y al final del mismo, añadir:
net.ipv6.conf.all.disable_ipv6=1 net.ipv6.conf.default.disable_ipv6=1
Si reiniciamos el equipo, veremos cómo ya no disponemos de ningún interfaz con IPv6 activado.

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog