LinuxParty
Grabar el escritorio puede ser interesante si quieres compartir algo con alguien y además lo vas a compartir...
Así que sin más te voy a explicar las 3 formas de grabar el escritorio:
Utilizando ffmpeg, es a mi entender la mejor de todas las maneras, bastará instalarlo, y además también sirve para otros entornos, incluido Windows.
Utilizando la herramienta Free Screen To Video, una utilidad freeware y también compatible con Windows para realizar screencasts de pantalla completa, de un área seleccionada o bien de una ventana que le indiquemos.
Y tal vez, una de las herramientas más populares por facilidad de uso es RecordMyDesktop, una grabadora de sesión de Escritorio para GNU/Linux, que intenta hacer fácil el utilizarlo, pero también eficaz en su tarea primordial.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre