LinuxParty
Para muchos de quienes tenemos nuestro blog personal o trabajamos en alguno, o bien para quienes precisan imágenes para utilizar en algún trabajo, es importante contar con acceso a aquellas que no están protegidas por derechos de autor y que a largo plazo pueden llegar a darnos problemas en caso utilizar sin permiso.
PhotoPin es un buscador que nos ofrece justamente eso: acceso a imágenes libres, en este caso con licencia Creative Commons, las cuales son obtenidas desde Flickr. Un servicio en el cual ya hay más de 200 millones de imágenes con esta licencia. Su uso no difiere para nada delo que podemos esperar en un buscador, así que sólo hay que ingresar un término de búsqueda en la caja de texto y luego de obtener los resultados posando el puntero del ratón sobre la foto que más nos guste y haciendo click en el botón de “Get Photo”, tras lo cual obtendremos el código HTML para embeber la imagen en un sitio web o foro y también los enlaces de descarga en varios formatos: 75 x 75, 100 x 62, 240 x 119, 500 x 311, 640 x 398, 1024 x 637 o el original. Si en cambio todavía no estamos muy seguros podemos hacer click en el enlace de “preview” para previsualizarla en un tamaño un poco más grande que el que se nos ofrece en los resultados.
La idea no es algo original hoy en día, pero está bien implementada y lograda de una manera más vistosa que el buscador de imágenes Creative Commons de Flickr, y seguramente más de una vez nos sacará de un apuro.
Via TechCrunch
Sitio Web: Photo Pin

-
Pasta
- Trump ordena al secretario del Tesoro que deje de acuñar centavos
- ¿Abolir el centavo (en USA) y el céntimo (en Europa)?
- Los salarios de Silicon Valley se están reduciendo, dejando a los trabajadores en la estacada
- Elon Musk dice que la inteligencia artificial podría eliminar nuestra necesidad de trabajar en empleos.
- Los 10 empleos mejor pagados para los que no necesitas un título universitario
- Miles de criptoestafadores están esclavizados por mafiosos que trafican con personas, dice reportero de Bloomberg
- Cómo utilizar "dig" de Bind en Linux
- Tesla compra $ 1.5 mil millones en Bitcoin, puede aceptar la criptomoneda como pago en el futuro
- El costo cognitivo de la Pobreza
- La Ley Antipiratería de EEUU podría acabar con el Software Libre
- ¿Qué ocurre cuando le das un dólar a un mono?
- La OCDE consiera caro e inútil repetir curso
- ¿Funciona el teletrabajo?
- Canadá dará Salida a un nuevo Dinero de plástico
- Los programadores mayores son mejores pero escasos