LinuxParty

Los científicos tomaron los datos y crearon un
algoritmo que trabaja con 234 medidas del rostro, que incluyen la
distancia entre labios y mejilla o entre los ojos. Los cambios en los rostro se realizan en la geometría de las caras, en
ningún caso se quitan las arrugas o se cambia el color de pelo como sí
sucede en los retoques digitales de las revistas. Tommer Leyvand, que trabaja en la central de Microsoft en Redmond, Washington, creó el software "embellecedor" junto a tres colegas de la Universidad de Tel Aviv, Daniel Cohen-Or, Gideon Dror y Dani Lischinski.
Los científicos que han desarrollado el programa que el objetivo no reside en argumentar que una imagen es más bella que la otra, sino alterar los rostros en base a unos estándares de lo que es ser atractivo.
Los científicos que han desarrollado el programa que el objetivo no reside en argumentar que una imagen es más bella que la otra, sino alterar los rostros en base a unos estándares de lo que es ser atractivo.
Manipulación de Tommer Leyvand
Fuente; ADN

-
Tecnología
- Una computadora por niño, a la uruguaya
- La UE defiende un vídeo de orgasmos en Internet
- ''La oscura era digital''
- La TV digital, es en contenidos tan mala o peor que la analógica.
- Como alargar la batería de tu portatil.
- Estados Unidos y Europa, (GPS y Galileo) Trabajarán Juntos.
- ¿ Podrá MySpace Vencer a la Televisión ?
- YouTube deja ver su potencial como cadena de TV
- TVBrowser 2.5.3
- El Pentágono quiere implantar chips en el cerebro de los soldados
- Crea tus propiar alertas del tiempo.
- Recibir un SMS, aun cuando no tengas cobertura.