LinuxParty
Del 11 al 19 de julio la UPV/EHU acogerá tres congresos de software libre de forma simultánea
Bilbao se convertirá del 11 al 19 de julio en la capital mundial del software libre gracias a la celebración de forma simultánea en la ciudad de tres congresos. La Universidad del País Vasco, tanto en Bizkaia Aretoa como en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, acogerán los tres eventos programados:la Akademy 2013, el Qt Contributors Summit (QtCS) -ambos de carácter internacional- y la Akademy-ES.
A lo largo de la semana, más de 300 desarrolladores participarán en conferencias, sesiones de trabajo así como diferentes workshop técnicos para mejorar aplicaciones tan diversas como sistemas operativos y entornos de escritorio para PCs y móviles, aplicaciones de geoposicionamiento, programas de ilustración digital, etc.
El programa incluye también un Open Promotional Program abierto a la ciudadanía, con un acento especial en la educación y con charlas acerca de las funcionalidades del paquete educativo KDE, el sistema operativo Kubuntu, aplicaciones educativas de KDE para escuelas de primaria y secundaria, aplicaciones educativas de KDE para la universidad y una exposición de las prácticas de la carrera en Ingeniería informática en la Universidad de Chicago.
Acogiendo estos eventos, la UPV/EHU y Bilbao se sitúan por una semana en el ojo del huracán mundial del software libre, un campo que cada vez va creciendo más tanto en la vida cotidiana de los ciudadanos, como en el entorno empresarial de las TICs. Sistemas operativos móviles como Android, o para PC como Kubuntu (basado en GNU/Linux), navegadores como Firefox, software de retoque de imagen digital como GIMP o suites ofimáticas como LibreOffice están cada vez más presentes en nuestro día a día y marcan tendencia para garantizar la calidad, fiabilidad y seguridad de nuestra actividad, cada vez más digital.
La organización de estos eventos corre a cargo de las respectivas comunidades internacionales de desarrollo (KDE y Qt) junto con Itsas y e-ghost, los grupos de promoción del software libre de la UPV/EHU y la Universidad de Deusto respectivamente, cuenta con el patrocinio de empresas líderes como Google, Blackberry, Digia y otras, así como con el apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia, la UPV/EHU y Metro Bilbao.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos