LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Desde el año 2002, se viene organizando el concurso de programación
'Google Code Jam', en el que los programadores demuestran su
inteligencia y habilidad con el código para ganar diferentes premios en
metálico, además de poder conocer a varios de los responsables e
ingenieros de la compañía, la cual utiliza estos eventos para intentar
contratar a los mejores talentos. Este concurso ha tenido, además de la versión mundial (en la que en el año 2004 ganó el argentino Sergio Sancho),
otras enfocadas en diferentes regiones del planeta, como Europa, India
o China. Ahora le toca el turno a América Latina, y a partir del día 2
de enero los programadores de los países americanos de habla hispana y
portuguesa podrán inscribirse en una nueva edición de la competición,
tal y como se anuncia en el sitio web oficial. En la última edición a nivel mundial los lenguajes de programación utilizados fueron Java, C++, C#, VB.NET y Python.
Según se informa en ComputerWorld, el plazo de inscripción finalizará el 23 de enero, día en que también comenzará la ronda de clasificación. Como en otras ediciones, los 50 mejores clasificados tomarán parte en la final, que se celebrará el 1 de marzo en el centro de I+D de Google en Belo Horizonte (Brasil), donde se repartirán 75.000 reales brasileños (34.800 dólares USA) en premios.
Fuente: Google.dirson.com

Según se informa en ComputerWorld, el plazo de inscripción finalizará el 23 de enero, día en que también comenzará la ronda de clasificación. Como en otras ediciones, los 50 mejores clasificados tomarán parte en la final, que se celebrará el 1 de marzo en el centro de I+D de Google en Belo Horizonte (Brasil), donde se repartirán 75.000 reales brasileños (34.800 dólares USA) en premios.
Fuente: Google.dirson.com

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog