LinuxParty
Desde el año 2002, se viene organizando el concurso de programación 'Google Code Jam', en el que los programadores demuestran su inteligencia y habilidad con el código para ganar diferentes premios en metálico, además de poder conocer a varios de los responsables e ingenieros de la compañía, la cual utiliza estos eventos para intentar contratar a los mejores talentos.
Este concurso ha tenido, además de la versión mundial (en la que en el año 2004 ganó el argentino Sergio Sancho), otras enfocadas en diferentes regiones del planeta, como Europa, India o China. Ahora le toca el turno a América Latina, y a partir del día 2 de enero los programadores de los países americanos de habla hispana y portuguesa podrán inscribirse en una nueva edición de la competición, tal y como se anuncia en el sitio web oficial. En la última edición a nivel mundial los lenguajes de programación utilizados fueron Java, C++, C#, VB.NET y Python.
Según se informa en ComputerWorld, el plazo de inscripción finalizará el 23 de enero, día en que también comenzará la ronda de clasificación. Como en otras ediciones, los 50 mejores clasificados tomarán parte en la final, que se celebrará el 1 de marzo en el centro de I+D de Google en Belo Horizonte (Brasil), donde se repartirán 75.000 reales brasileños (34.800 dólares USA) en premios.
Fuente: Google.dirson.com

-
Eventos
- Emplea Libre: I Feria de Empleo en el mercado del Software Libre
- Abierto el plazo para asistir al X Congreso Hispalinux
- Primer Joomla!Day en España - 19/04/2008
- Conferencias técnicas en Deusto y la UC3M
- La Campus Party 2008, ya está aquí.
- Éxito del CENATIC en el ''III Congreso Software Libre de la Generalitat Valencia
- CENATIC organiza jornadas sobre ''Gestión de ONGs'' -GONGs-, software libre para
- Miller: “Safari caerá el primero en el PWN2OWN de este año.”
- Conferencia de Richard Stallman en el espacio CAMon de Alicante
- Apple actualiza el iPhone, Mac y OS X en la última WWDC
- Cursillos de verano gratuitos de Software Libre en Deusto
- Buen Servicio